-
EDAD MEDIALa Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América
-
San Gregorio murió el 12 de mrzo de 604. Fue el sexagésimo cuarto papa de la Iglesia católica y era uno de los cuatro Padres de la Iglesia latina junto con san Jerónimo de Estridón, san Agustín de Hipona y san Ambrosio de Milán. Fue proclamado Doctor de la Iglesia en 1295 y también fue el primer monje en alcanzar la dignidad pontificia, y probablemente la figura definitoria de la posición medieval del papado como poder separado del Imperio romano.
-
Haendel, Georg Friedrich (1685-1756)
Compositor alemán, aunque nacionalizado británico. Fue uno de los más grandes compositores de la última etapa barroca. Nació el 24 de febrero de 1685 en Halle, Alemania, en el seno de una familia sin tradición musica -
Fue un monje benedictino italiano, teórico musical y figura central de la música de la Edad Media. Falleció en Avellano después de 1050.
-
Compositor, poeta y profesor francés. En el año 1150 y hasta 1160 fue administrador de la catedral en París. En 1192 fue ordenado sacerdote en la Catedral Notre Dame de París. Murió en 1201
-
fue un compositor medieval francés, que nació en París entre 1155 y 1160 y murió hacia 1230. Considerado el compositor más importante de la Escuela de Notre Dame de París, en la cual comenzó a gestarse el estilo polifónico. Revisó el Grand livre d'órganum entre 1180 y 1190.
-
Rey de Castilla y de león, una de las figuras políticas y culturales más significativas de la edad media en la península Ibérica y en el resto del continente europeo. Murió el 4 de abril de 1284, en Sevilla.
-
Poeta y músico francés quien terminó con la tradición largamente establecida de escribir poesía y música litúrgica, siendo uno de los fundadores del teatro secular en Francia. Pertenece a la tercera generación de trovadores, que desarrolló su trabajo entre 1250 y 1300. Murió en 1288.
-
Fue un clérigo, poeta y compositor medieval francés. Su proyección fue enorme y es históricamente el máximo representante del movimiento conocido como Ars nova, siendo considerado el más célebre compositor del siglo XIV. Contribuyó al desarrollo del motete y de la canción secular. Compuso la Messe de Nostre Dame en cuatro partes, que es la primera misa polifónica conocida escrita por un solo compositor. Murió en 1377.
-
RENACIMIENTORenacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento. El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
-
Nació en el norte de Francia en Hainaut , fue un compositor Francés.
-
Nació probablemente en
Lincoln fue el compositor
británico más importante. -
Nació cerca de Salamanca y fue
un poeta dramático y compositor
español. -
Nació en Mons y fue Compositor
flamenco. -
Nació en Palestrina, al sureste
de Roma y fue Compositor italiano -
Compositor sevillano y maestro
de capilla español. -
Famoso compositor italiano de madrigales de finales del renacimiento. Murió en 599
-
BARROCOEmpezo el 1 de enero de 1601 y termina el 31 de diciembre de 1750.
La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750. Es uno de los estilos de la generalmente llamada música clásica o culta europea, antecedido por la música del Renacimiento y seguido por la música del Clasicismo. -
Nació en Ávila, estudió
en Roma compositor
español del renacimiento. -
Compositor italiano, la figura mas importante de la transición entre la música renacentista y la barroca. Nació en Cremona en el seno de una familia humilde. Estudió música con el famoso teórico veronés Marco Antonio Ingegneri.
-
Compositor italiano nacido
en Roma Conocido en la
corte de los Medici desde 1598 -
Compositor francés de origen italiano, uno de los introductores de la ópera en Francia. Nació en Florencia, Italia, el 28 de noviembre de 1632 y su verdadero nombre era Giovanni Battista Lulli
-
Uno de los compositores ingleses más destacados del periodo de la Restauración inglesa. En sus obras utiliza elementos barrocos franceses e italianos y formas musicales tradicionales inglesas. Nació en Westminster (actual Londres), procedente de una familia de músicos.
-
Compositor alemán cuya labor por la renovación de la ópera fue decisiva en el desarrollo del género. Nació en Erasbach en el Palatinado, el 2 de julio de 1714. Hijo de un guardabosques, estudió música en el seminario jesuita de Komotau (hoy día Chomutov, República Checa), en Praga y en Milán.
-
Compositor italiano. Nació en Iesi, cerca de Ancona, y estudió en el Conservatorio de Nápoles. Su primera obra importante fue el oratorio La conversión de san Guillermo de Aquitania (1731).
Tras su muerte a los 26 años, su música se hizo tan popular que los editores acabaron atribuyéndole muchas obras de otros compositores. -
Compositor y violinista italiano, el más influyente de su época. Nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia, estudió con su padre, violinista en la catedral de San Marcos. Murió en 1741.
-
CLASICISMOLa música de clasicismo equilibra de forma natural el sentimiento y la razón, la forma y el contenido. Ahora la claridad y la sencillez de la melodía se imponen a las complejidades del Barroco. El objetivo principal de la música es entretener y hacer disfrutar a los oyentes. A ello contribuye el carácter sencillo y los ritmos regulares y constantes de este periodo.
-
Organista y compositor alemán del periodo barroco. Fue uno de los más grandes y productivos genios de la música europea. Bach nació el 21 de marzo de 1685 en Eisenach, Turingia, en el seno de una familia que durante siete generaciones dio origen, al menos, a 53 músicos de importancia, desde Veit Bach hasta Wilhelm Friedrich Ernst Bach.
-
Compositor austriaco, una de las figuras más influyentes en el desarrollo de la música del clasicismo (1750-1820). De origen humilde, nació el 31 de marzo de 1732 en Rohrau an der Keitha, cerca de Viena.
-
Músico alemán nacido en Augsburgo, padre de Wolfgang Amadeus Mozart. Su primera educación se encamina hacia la carrera eclesiástica, y en 1737 estudia filosofía y derecho en la Universidad de Salzburgo, de hecho, uno de los rasgos más destacados de Leopold Mozart será su exquisita educación y amplitud de conocimientos.
-
Compositor francés, uno de los principales del siglo XVIII, y eminente teórico musical. Nació en Dijon, donde su padre trabajaba como organista de la catedral. Se dice que a los 7 años podía leer cualquier pieza de música para clave.
-
Compositor alemán, considerado uno de los más grandes de la cultura occidental. Nació en Bonn el 17 de diciembre de 1770. Se formó en un ambiente propicio para el desarrollo de sus facultades aunque excesivamente rígido.
-
Compositor austriaco cuyas canciones están entre las obras maestras de este género, y cuyos trabajos instrumentales son un puente entre el clasicismo y el romanticismo del siglo XIX. Nació en Lichtenthal, cerca de Viena el 31 de enero de 1797 y murió en Viena el 19 de noviembre de 1828 de fiebres tifoideas.
-
Compositor francés y figura destacada en el desarrollo del romanticismo musical del siglo XIX. Comenzó a estudiar medicina en París según el deseo de su padre, médico de provincia pero abandonó esta especialidad para estudiar música. Nació en la Côte-Saint-André el 11 de diciembre de 1803 y murió el 8 de marzo de 1869 en París
-
Compositor alemán, una de las principales figuras de comienzos del romanticismo europeo del siglo XIX y su verdadero nombre era Jakob Ludwig Felix Mendelssohn-Bartholdy. Nació el 3 de febrero de 1809 en Hamburgo y murió el 4 de noviembre de 1847, en Leipzig.
-
Compositor y pianista polaco adscrito al movimiento romántico, considerado como uno de los más grandes compositores de música para piano. Nació el 4 de marzo de 1810 en Zelazowa Wola, cerca de Varsovia y murió en París el 17 de octubre de 1849, víctima de la tuberculosis.
-
Compositor alemán, uno de los máximos exponentes del movimiento musical romántico del siglo XIX. Nació el 8 de junio de 1810 en Zwickau, Sajonia y en una clínica para enfermos mentales en Enderich, cerca de Bonn, el 29 de julio de 1856 murió.
-
Compositor de ópera italiano, cuyas obras están consideradas entre las mejores de la historia de la ópera. Nació el 10 de octubre de 1813 en Roncole, estado de Parma y murió el 27 de enero de 1901 en Milán
-
Teórico y compositor alemán, una de las figuras más importantes del siglo XIX. Estudió en la universidad de Leipzig. Nació el 22 de mayo de 1813 en Leipzig y murió el 13 de febrero del 1883.
-
ROMANTICISMOEl romanticismo es un movimiento cultural,político y social originado en Alemania entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Supone una reacción revolucionaria contra los principios racionales del clasicismo a estética del romanticismo se basa en la exaltación de los sentimientos y la emoción. La música se convierte en el arte ideál del romanticismo porque es la que mejor expresa los sentimientos tanto de manera individual e intimista como colectiva y grandiosa.