-
En el Antiguo Egipto el método que se utilizaba para multiplicar no requería conocer las tablas de multiplicar y era necesario tan solo saber sumar pues, aunque se conozca como multiplicación por duplicación, duplicar un número no es otra cosa que sumarlo consigo mismo.
imagen tomada de: https://matematicascercanas.com/2017/01/07/multiplicacion-antiguo-egipto/ -
Otra civilizacion pionera en usar la multiplicación fue la Sumeria, en Asia Menor, hacia el 2600 A.C. Inventaron las tablas de multiplicar y las escribían en tablas de arcilla secadas al sol.
Imagen tomada de: http://blogturistico.com/wp-content/uploads/2013/04/plimpton-322.jpg -
Fueron los más infatigables recopiladores de tablas aritméticas que registra la historia. A ellos les era mas fácil multiplicar que dividir. Tabulaban adaptando a base 60 que era la que ellos preferían. De esto se deduce que este pueblo eran expertos calculadores.
Imagen tomada de: https://slideplayer.es/slide/5516948/17/images/3/Br.+Wenceslao+Gabriel+Colocho+Castillo.jpg -
A la hora de establecer su sistema de numeración, los griegos se vieron influidos por los avances egipcios y de los fenicios. Idearon un sistema cuya base seria el numero 10 y que se caracteriza por la representación literal usando las propias letras del abecedario.
Imagen tomada de: https://www.cultura10.org/wp-content/uploads/2018/07/primer-sistema-de-n%C3%BAmeros-griegos.jpg -
El invento de las tablas de multiplicar se atribuye al matemático y filósofo griego Pitágoras de Samos (580 a.C. – 495 a.C.), también conocido como ‘El padre de los números’. Éste se las ingenió para elaborar una primera tabla elemental, mejorada después por sus discípulos (escuela pitagórica). Antes, sumerios y babilonios ya tuvieron sus propio sistema . Imagen tomada de: https://eus-www.sway-cdn.com/s/T612uK5hGz8vr8zJ/images/u874gZDVrEwWTK?quality=545&allowAnimation=true
-
El método hindú o de Fibonacci fue ingresado en el año 1202 en Europa, método utilizad para efectuar multiplicaciones. Este método se construye una tabla que tendrá forma rectangular o cuadrada dependiendo si la cantidad de dígitos del multiplicando y multiplicador son iguales o no.
Imagen tomada de: http://bp3.blogger.com/_Bnuz1Fb7STE/SIYnucWe2rI/AAAAAAAAEZk/LVqtcUNTuYM/w1200-h630-p-k-no-nu/Hind%C3%BA.JPG -
La evolución de las tablas de multiplicar alcanzó uno de sus hitos cuando el también matemático Crele confeccionó unas de tres cifras (del 000 al 999). Pero las anteriores quedaron relegadas a partir del año 1642 con la aparición de la primera calculadora automática, obra del inglés Blaise Pascal.
Imagen tomada de: https://personajeshistoricos.com/wp-content/uploads/2018/05/Blaise-Pascal-8-1024x576.jpg -
En la actualidad se emplearon muchos procesos de multiplicación, pero el más usado fue inventado por los hindúes. Este se ha desarrollado y evolucionado hasta llegar a ser el modelo convencional.
Imagen tomada de: https://www.partesdel.com/wp-content/uploads/tipos-de-multiplicaciones.gif Video tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=RZj2JNlJSy0