-
La peluca in folio tiene mayor importancia en los primeros años del siglo XVIII hasta la Revolución Francesa.
-
Le otorgaron ese nombre posteriormente a la victoria de Marlbonough sobre los franceses
-
Los trajes de dama son mas sueltos y de lineas vaporosas.
Vestimenta comoda y sin forma definida. -
Las mujeres prefieren la anchura antes que la altura. Usan el vestido extendiendolo hacia los lados mediante el uso de ballenas o varillas de mimbre.
-
Decadencia progresiva del traje estilo de corte. Consiguiente adopción de los trajes de Campo ingleses.
-
Es en la decada de los 70. Llevaban zapatos finos con bucles de oro. Sombreros de tamaño pequeño, pelucas que sobresalían y bien rizadas.
-
El traje masculino busca simplicidad. Se abandonan los trajes de corte frances y se reemplazan por los trajes ingleses de campo.
El vestido de mujer es menos extravagante. Llevan vestidos "camisa". -
La vestimenta femenina es un camisón muy ligero hasta los tobillos con un escote notorio. Las gorgueras vuelven a estar de moda.
-
Dio paso al estilo español. La ornamentación a la española se superpuso al vestido que todavia se consideraba clasico.
-
En la vestimenta masculina usaban trajes dandie que comienzan a mostrar extravagancia.
Sombrero de copa abultado, bordes del cuello de camisas elevados, el stock o corbata endurecido, incorporaron hombreras y la cintura se estrecha con corsé.
Las mujeres vuelven su cintura a la posición normal. El corsé vuelve a ser un elemento esencical. -
Las mangas abombadas se comenzaron a cubrir con otras de gasa transparente por encima
-
Las enaguas se reemplazaron por jaula crinolina, enagua con aros de acero flexible, brindando mayor movilidad de las piernas. Cinturas estrechas y corpiños que ceñian la figura.
-
La crinolina comenzó a desplazarse hacia la parte trasera de la falda.
-
Retorno a la sencillez. Aparecen los colores brillantes. Corpiños de diferentes colores que la falda. Se comenzaron a utilizar y combinar dentro de un mismo vestido diferentes textiles.
-
"Polonesa" es una variación del vestido princesa, abotonado a lo largo de la parte central del delantero.
"vestido de té" es otra variación que se llevaba suelto permitiendo que se viera el corsé debajo. -
Se reutiliza el polison, pero de distinto tipo.Sobresalía horizontalmente por detrás.
Hecho a base de bandas metálicas que podían levantarlos y volver a ponerlos. -
Las bicicletas de la epoca se llamaban penny farthing. Contaban con atuendos específicos de pantalones ajustados hasta la rodilla, con chaqueta ajusta y una pequeña gorilla.
-
Poca diferencia entre la moda de los 80 y los 90, salvo en el uso cada vez mayor de un atuendo informal.
-
Desaparece el polison. Los vestidos se ajustaban a las caderas con faldas largas y acampanadas y normalmente tenian una cola. Se utilizaba mucho el encaje. Las mangas adquieren enormes proporciones.
-
Alianza del gobierno frances con Rusia. Se implementa la moda de pieles tanto en indumentaria femenina como masculina. En la indumentaria femenina las pieles no eran llevadas solo como adornos, sino tambien en abrigos enteros. Mientras que los hombres las llevaban por dentro de los abrigos y solo se podian ver en el cuello y los puños.