-
El enorme prestigio de la Corte de Versalles produjo en toda Europa una predisposición a aceptar el dominio de Francia tanto en materia de moda como de otra índole.
-
Se produce una reacción contra todo lo que Roi Soleil había representado, los trajes de las damas se hicieron mas sueltos y de lineas mas vaporosas.
-
El cambio consistió en una decadencia progresiva del estilo de Corte, Francés; y en una creciente influencia de los trajes de campo Ingleses.
-
El vestido del antiguo régimen fue abolido.El "Retorno a la Naturaleza" fue la consigna.El traje masculino busca la simplicidad, se elimino todo tipo de volantes y bordados de encaje y utilizaban botas y chisteras.El femenino también fue menos extravagante, llevaban vestidos camisa, sandalias sin tacones y pequeños bolsos de mano llamados "reticule".
-
Estableció una versión mas elegante y ajustado de los "trajes de campo", utilizaban sombreros altos,pañuelos no demasiado exagerados chaquetas con solapas y un cuello de mediana altura. Las mujeres utilizaban una versión del traje "Imperio" para los hombres.
-
Impulsó una elegancia distinguida en la indumentaria del caballero, utilizaban volantes y corbatas de encaje, medias de seda blancas, zapatos de hebilla y tricornios (camisa de lino blanca, lazo, botas de montar y sombrero de copa).
En cuanto al vestido femenino, la cintura que había estado marcada muy alta durante un cuarto de siglo, volvió a su posición normal, como consecuencia el corset volvió a ser esencial, la falda se acorto y las mangas se hicieron enormes. -
La nueva esperanza de paz y fraternidad trajo consigo grandes cambios en el vestuario, para las mujeres, las faldas se agrandaban y era tanto su peso que llego a hacerse insoportable y en 1856 se reemplazaron por una "jaula crinolina" es decir, una enagua de aros flexibles (instrumento de liberación).
-
Al desaparecer los suaves y tenues colores de la época anterior, ocuparon su lugar toda clase de colores brillantes. Estaba de moda llevar el corpiño de diferente color de la falda y hacer el vestido en dos tejidos distintos.El cuerpo armado era ceñido y se amoldaba a las caderas. Había dos tipos de vestido, los llamados estilo "princesa" y los que tenían el cuerpo separado de la falda.
-
Es una protesta contra la fealdad de la moda contemporánea. Los trajes eran mas sueltos, con margas abultadas, no llevaban corsé, los zapatos tenían menos tacón y eran mas suaves; los peinados, por su parte, iban menos artificiosamente arreglados. Con respecto a los hombres el Frac se llevaba solo por las mañanas e iba adornado con puños y cuello de seda negra. Durante el día el Redingote era la prenda aceptada para la ciudad.
-
Se pusieron de moda las pieles tanto en la indumentaria femenina como masculina.