-
-
Venustiano Carranza firma el art.123 en donde exige que a los empleados mexicanos en Estados Unidos se les respete sus derechos como trabajadores
-
-
La gran tasa de crecimiento en México hacía que las personas no sientan la necesidad de migran
-
Debido a la 2GM Estados Unidos necesitaba mano de obra para trabajar en el campo, por lo que le pide a México trabajadores a través del programa Bracero
-
Más de un millón de inmigrantes fueron detenidos por el Justice's Immigration and Naturalization Service (INS).
-
Se legalizan muchos trabajadores en Estados Unidos y se trasladan las familias de dichos trabajadores
-
Los migrantes continúan cubriendo la demanda de laboral en EUA mientras que los empleadores aprovechan para explotar la posibilidad de manos de obra barata
-
-
-
Ahora Estados Unidos solo aceptaría 20,000 personas anuales, lo que aumento el números de migrantes indocumentados
-
Se funda la Dirección General de Protección que permitió atender la problemática de la migración desde un enfoque político integral
-
En esta década la migración tuvo como principal motivación la reunificación familiar y el deseo de trabajar en el país del norte.
-
Regularizar a miles de trabajadores indocumentados
-
-
-
Con la caída de las torres gemelas Estados Unidos refuerza su frontera sur y ahora la migración es tema de Seguridad Nacional, lo que dificulta que otros países y/o organización interfieran en el tema
-
-
Con la crisis del 2008 los flujos migratorios se disminuyeron pues ya no había tantos trabajos como antes
-
La matanza de San Fernando pone en la mesa la discusión por los DDHH de las personas migrantes en México
-