HISTORIA DE LA MICROELECTRÓNICA

  • CREACIÓN MÁQUINA CALCULADORA

    CREACIÓN MÁQUINA CALCULADORA

    La máquina constaba de operaciones matemáticas básicas como: Suma, resta, multiplicación y división
  • SOLUCIONES ELÉCTRICAS

    SOLUCIONES ELÉCTRICAS

    Después de la llegada de la máquina calculadora, aparecieron las soluciones eléctricas.
  • RELÉS

    RELÉS

    Junto con el acontecimiento de las soluciones eléctricas, se hayan los relés (estado sólido a un circuito híbrido, normalmente compuesto por un optoacoplador que aísla la entrada, un circuito de disparo, que detecta el paso por cero de la corriente de línea y un triac o dispositivo similar que actúa de interruptor de potencia).
    Uno de los campos en los que la utilización de los relés fue mayor es el campo ferroviario.
  • TUBOS DE VACÍO

    TUBOS DE VACÍO

    Tubo de vacío,componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases.
    Se puede decir que la era digital comenzó con los tubos de vacío, ya que con ellos se desarrollaron las primeras computadoras: ENIAC y UNIVACI (la primera de ellas con fines militares y la segunda fue la primera computadora comercial).
  • TRANSISTORES MOSFET

    TRANSISTORES MOSFET

    Un transistor utilizado para amplificar o conmutar señales electrónicas. Es el transistor más utilizado en la industria microelectrónica, ya sea en circuitos analógicos o digitales. El MOSFET es un dispositivo de cuatro terminales llamados fuente (S, Source), drenador (D, Drain), puerta (G, Gate) y sustrato (B, Bulk). Sin embargo, el sustrato generalmente está conectado internamente al terminal de fuente y por este motivo se pueden encontrar dispositivos MOSFET de tres terminales.
  • SEMICONDUCTORES

    SEMICONDUCTORES

    Los semiconductores son aislantes con estrechos gaps de energía.
  • TRANSISTOR BIPOLAR

    TRANSISTOR BIPOLAR

    Un transistor de unión bipolar consiste en tres regiones semiconductoras dopadas: la región del emisor, la región de la base y la región del colector. Estas regiones son, respectivamente, tipo P, tipo N y tipo P en un PNP, y tipo N, tipo P, y tipo N en un transistor NPN.
  • CIRCUITOS INTEGRADOS EN LA FAMILIA TTL

    CIRCUITOS INTEGRADOS EN LA FAMILIA TTL

    los primeros circuitos integrados en la familia TTL
    (Transistor-Transistor-Logic). De nuevo se llegó al techo con el consumo de potencia, a pesar
    de ello sigue siendo muy utilizado en dispositivos SSI e incluso MSI. Con la solución de los
    problemas mencionados anteriormente a partir de 1970.
  • PRIMER MICROPROCESADOR 4004.

    PRIMER MICROPROCESADOR 4004.

    Primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14 CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es decir constelaciones de múltiples chips.