-
Siglo 17.Elaboró el primer microscopio suficientemente bueno para observar microbios tan pequeños como bacterias. "Padre de la microscopía).
-
Miembro de la realeza inglesa. Publicó un libro en 1665 que describía por primera vez hongos microscópicos y esporas. Además desarrolló un microscopio compuesto de varias lentes.
-
Uno de los gigantes de la primera era de microbiología del suelo. Se lo considera uno de los pioneros de la Microbiología moderna, iniciando así la "Edad de Oro de la Microbiología". Empezó trabajando en química y posteriormente en microbiología. Conocido por el método que lleva su nombre "Pasteurización", vacuna para rabia y Antrax, teoría germinal de enfermedades infecciosas, etc.
-
Se ganó su reputación al desarrollar técnicas de cultivo puro sobre sustratos como papas o gelatina. Conocido también por los Postulados de Koch (por su nombre).
-
Cultivó los primeros aislados de bacterias fijadoras de nitrógeno simbióticas y asimbióticas (Rhizobium y Azotobacter).
-
Llamado "El Padre de la Microbiología del Suelo". Desarrolló la conocida Columna de Winogradsky mientras estudiaba el ciclo del azufre. Investigó: crecimiento microbiano en CO2 e iones inorgánicos (quimioautotrofía), nitrificación y microbios anaerobios estrictos.
-
Descubrió la Penicilina (primer antibiótico) cuando un hongo llamado Penicillium notatum contaminó un cultivo de Staphylococcus en su laboratorio, esta estaba rodeada por una zona clara de células lisadas.
-
Comúnmente llamado "El Padre de la Microbiología Americana del Suelo". Trabajó en microbiología del compost. Junto con René Dubos encontró un Actinomiceto del suelo llamado Streptomyces, consignó la palabra antibiótico y ganó un Premio Nobel al descubrir la estreptomicina.
-
Importancia del control de protozoos y mantenimiento de población bacteriana por su actividad en el suelo.
-
Desarrolló un método de agricultura que no utiliza productos químicos, fertilizantes, ni tecnologías. Fukuoca lo llamó el método "agricultura natural" o "agricultura del no hacer" porque el punto era discontinuar prácticas innecesarias de trabajo y con fuentes de energía como el petróleo (Método Fukuoka).