-
Fue un Médico y Humanista italiano considerado precursor de la Microbiología y la Epidemiología.
Propone una teoría del origen de las enfermedades a causa de microorganismos invisibles. -
Roberto Hooke al observar en su microscopio compuestos de delgadas láminas de corcho se dio cuenta de que estaban formadas por pequeñas porciones que comparo con las celdas de los conventos, y a las que cío el nombre de chulas en su libro Micrographía, el relato de 50 observaciones microscópicas y telescópicas con detallados dibujos.
-
Médico, naturalista, fisiólogo, y literato italiano.
Se le contribuye la primera refutación de la Generación espontánea gracias a sus experimentos en los que demostraba que los gusanos de la carne no eran producto de la putrefacción, sino de las crias de las moscas que depositaban sus huevos sobre ellas demostrando que, omne vivum ex vivo, o que toda vida proviene de la vida. -
Conocido como el padre de la microbiología, inventor del microscopio es el primero en observar los microorganismos (conocidos entonces como animáculos) presentes en agua de lluvia, fuentes, mar y nieve con microscopios cuya fabricación el mismo perfecciono.
Fundador de la protozoologia. -
Rechazó la teoría de la Generación Espontánea y diseñó experimentos para demostrar que los microorganismos no surgen de la materia no viviente.
-
Establece la primera clasificación de los microorganismos denominados en ese entonces infusiones dándoles géneros y especies.
-
Supone un primer desarrollo de esterilización de líquidos gracias a que comprobó que el tratamiento térmico repetitivo no permite el crecimiento de organismos en infusiones.
-
Desarrollan la teoría celular dónde se postula que todos los seres vivos están constituidos por células. Schwann realizó investigaciones sobre el proceso de fermentación demostrando que la fermentación requiere de levaduras.
-
Padre de la epidemiología moderna realiza el primer estudio epidemiológico del Cólera en Londres llegó a la conclusión de que la causa era una “materia mórbida” invisible al ojo humano, que los pacientes ingerían y que les provocaba una severa diarrea.
-
Refuta de manera convincente la teoría de la Generación Espontánea.
Identificó microorganismos de diferentes clases de procesos fermentativos. -
Desarrolló el principio de la asepsia en la práctica quirúrgica.
-
Hizo el descubrimiento de la primera bacteria patológica del hombre Mycobacterium leprae, tomando una gran relevancia histórica.
-
Fue un patólogo alemán, uno de los fundadores de la neuropatología ayudó a Cohnheim en muchas de sus investigaciones y escribió mucho sobre la tinción de bacterias en microscopía, además de que demostró como el material tuberculoso podía ingresar al torrente sanguíneo.
-
También es conocido como el padre de la bacteriología. Propuso la clasificación de las bacterias gérmenes, e igual descubrió microorganismos patógenos transmitidos por agua contaminada. Estableció la primera clasificación sistemática de las bacterias.
-
Realizo el descubrimiento del bacilo de la tuberculosis concluyó que la tuberculosis es causada por aguas contaminadas, además investigó sobre más enfermedades infecciosas como el bacilo de la cólera.
-
Aplicó su sistema de esterilización por calentamiento discontinuo (tindalización) que evidencio la existencia de formas microbianas de reposo muy resistentes al calor (esporas).
-
Introdujeron el uso del agar-agar como medio de cultivo de microorganismos eficaz gracias a la gran cantidad de nutrientes, las bacterias crecían bien en él y no se descomponían. Además, el carácter translúcido del agar-agar permitía identificar las colonias de bacterias y sus propiedades de manera mucho más sencilla.
-
Creador de la tinción de Gram, técnica utilizada para la coloración de bacterias y la visualización de estas mismas.
-
Conocido por la fiebre de Texas, protozoarios que se aposaban en eritrocitos, estudiaba esta enfermedad que debilitaba el ganado también descubrió la Babesia bigemina parasito protozoo.
-
Crea la vacuna contra la rabia.
-
En 1884, el microbiólogo y pediatra alemán Theodor Escherich comenzó un estudio de microbios intestinales infantiles y su papel en la digestión y la enfermedad. Durante este estudio, descubrió una bacteria de crecimiento rápido al que llamó Bacterium coli commune, pero que ahora se conoce como Escherichia coli.
-
Inventa la placa Petri.
-
Descubrió que el bacilo de la difteria segrega un veneno extraño y poderoso. Junto con Pasteur crearon la vacuna contra enfermedades infecciosas basada en agentes causantes de la infección inactivados, estudio la difteria junto con otro científico y participó en la investigación de más enfermedades.
-
Publicó en 1890 en la revista Deutsche Medizinische Wochenschrift los trabajos que llevan como título "Über das Zustandekommen der Diphtherie-Immunität und der Tetanus-Immunität bei Thieren", donde propone una aproximación inédita al tratamiento y prevención de enfermedades infecciosas donde prepara antitoxinas para la difteria y el tétanos
-
Descubrió vías de transmisión y causas de enfermedades también un tipo de microbio causante de la enfermedad del sueño en el hombre. Se demostró que esta enfermedad se transmite de animales a hombres por medio de una mosca tsetsé.
-
Descubrió que las bacterias tenían una importancia positiva en la vida humana.
-
Ganador de un premio nobel por descubrir el proceso de transición del paludismo y confirmando que gracias a un mosquito el paludismo se efectúa gracias a él.
-
Encontró en África Occidental especies de mosquitos que transmiten la mortal fiebre africana. Y a ese trabajo se le llamó: "The role of the mosquito in the evolution of the malarial parasite (El papel del mosquito en la evolución del parásito de la malaria)".
-
Dirigió el equipo que confirmó la teoría de que la fiebre amarilla se transmite por mosquitos, en vez de por contacto directo.
-
Dedujo que en el suero sanguíneo existía cierto componente sensible al calor, al que llamó complemento. Y así, demostró que este complemento era consumido en la reacción de un anticuerpo con un antígeno (proceso al que se le llamó "fijación del complemento").
-
Conocido como el padre de la quimioterapia. Observó nítidamente que la sangre contenía una importante variedad de morfologías celulares, descubrió las células cebadas y estableció la distinción de los glóbulos blancos en linfocitos y leucocitos.
-
Descubrió la penicilina. Este descubrimiento fue muy relevante para la historia, ya que hizo posible la introducción de antibióticos que redujeron en gran medida el número de muertes por una infección.
-
Desarrolló el primer Microscopio electrónico de transmisión.
-
Herencia de las características genéticas en las bacterias. El experimento llamado test de fluctuación, demuestra que en bacterias, las mutaciones genéticas se producen en ausencia de selección, en lugar de producirse como respuesta a la selección.
-
El descubrimiento en 1953 de la doble hélice, la estructura retorcida escalera de ácido desoxirribonucleico ADN, pionero de la biología molecular.
La más importante de las "nuevas características" del "considerable interés biológico" que describieron era el emparejamiento de las bases en el interior de las dos cadenas principales de ADN: A = T y C = G. -
Inventa la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).
-
Es el creador de la nueva taxonomía molecular basada en la comparación entre especies de llamada secuencia del ARN mitocondrial 16s.
-
Comienzan los primeros análisis en terapia agencia humana.