-
Tiene la hipótesis de que una enfermedad contagiosa era transmitida por gérmenes vivientes a través del contacto directo, por medio de fomites.
-
Inventa el microscopio, con el uso de dos lentes dañadas.
-
Fabricó lentes de vidrio capaces de observar microorganismos, describe “animalículos”. Actualmente se sabe que eran bacterias,
protozoarios hongos filamentosos y levaduras. -
Desarrolló el microscopio compuesto. Confirmó los descubrimientos de Leeuwenhoek.
-
Inició el estudio de la inmunidad a la viruela. Establece el término de vacuna para todos los procedimientos de inmunización activa.
-
Usó matraces con cuello de cisne para evitar el aire contaminado en líquidos que se encuentran en su interior, desmintiéndo la teoría de la generación espontánea.
-
Introduce la técnica bacteriológica de esterilización. Utilizó con éxito cultivos atenuados en el cólera y la rabia.
-
Observaron agentes que causaban las enfermedades del mosaico de la planta del tabaco, descrita como "contagium vivum fluidum"
-
Describe la Tyndalización: Ebullición fraccionada que destruye las esporas de las bacterias
-
Introduce el término “virus” que en latín significa veneno
-
Inicia la etapa de la antibioticoterapia