HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

  • Zacharias Janssen

    Zacharias Janssen
    El origen del microoscopio es una cuestión aún incierta. Se considera a Zacharias Janssen es el inventor del microoscopio compuesto de dos lentes.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke
    Hooke descubrió las células observando en el microscopio una lámina de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. Por ello cada cavidad se llamó célula.
  • Francesco Redi

    Francesco Redi
    Demostró que los gusanos encontrados en la carne podrida eran las larvas que provenían de los huevos que previamente habían depositado en la carne las moscas y no el producto de la generación espontánea. Sin embargo una cosa eran los huevos de moscas y otra los microorganismos que sólo se podían ver con la ayuda del microscopio
  • Anton van Leeuwenhoek

    Anton van Leeuwenhoek
    En 1676, estudiando al microscopio una muestra de agua de un charco, van Leeuwenhoek encontró organismos vivos a los que llamó "animálculos": así se abría ante sus ojos y los de los demás observadores un mundo microscópico.
  • Edward Jenner

    Edward Jenner
    Medico, investigador y poeta descubridor de la vacuna antivariólica que fue exitosa para combatir la peste que se presentaba en ese tiempo
  • John Snow

    John Snow
    Demostró que el cólera era producido por el consumo de aguas contaminados con partículas de material defecado en lugares donde el agua era consumida esta estaba contaminada por hueces en la ciudad de Londres
  • Hans Christian Gram

    Hans Christian Gram
    Bacteriologo danes que desarrolla la tincion de gram en 1884
  • Theodor Escherich

    Theodor Escherich
    Pediatra austroaleman que desubrio la famosa Escherichia coli
  • Julius Richard Petri

    Julius Richard Petri
    Introduce el uso de las placas petri en microbiología
  • Frederick Griffith

    Frederick Griffith
    Lleva acabo el descubrimiento de la transformación bacteriana
  • Descubran la carecterizacion in vitro

    Descubran la carecterizacion in vitro
    caracterización "in vivo" e "in vitro" del virus H1N1.