-
escubrió que la muscardina del gusano de seda era producida por un hongo (Beauveria bassiana).
-
Descubrió que la tiña fávica era causada por un hongo al cual dio el nombre de Achorion schoenleinii en honor a su maestro alemán Schönlein. No se le otorgó el crédito correspondiente, pues hizo sus publicaciones en 1845, en lo que se considera el primer tratado de micología.
-
estudió el hongo del favus, aunque se señala que él había sospechado su existencia
-
descubrió el género Trichophyton con su más representativa especie T. tonsurans.
-
utilizó por primera vez el término “aspergilosis” para una de las primeras micosis reconocidas en humanos o animales
-
publicó el libro Histoire Naturelle des végétaux parasites, donde compiló los trabajos sobre dermatofitosis y su tratamiento tópico, así como la depilación en la tiña de la cabeza; a él se debe la clasificación de Oidium albicans.
-
describió el primer caso de mucormicosis, aunque este término fue acuñado hasta 1885 por Arnold Paltauf.