-
Auge en las ciencias y el afianzamiento de los estados nación en Latinoamérica
-
Mary Richmond publica el libro ''Social Diagnosis'' y con esto da una revolución en la métodos de casos del TRSO
-
Se tiene una perspectiva para-medica en la intervención social
-
-
Al dar inicio al expansionismo americano, el Trabajo social(TRSO) no se quedo atrás ubicando al sujeto como sujeto auto suficiente y autónomo en la sociedad
-
El naturalismo positivista que impregna el surgimiento de las ciencias sociales consolida este pensamiento, en el cual la
sociedad se reproduce invariablemente en determinadas condiciones naturales lo que posibilita su estudio de manera objetiva, neutra, ahistórica y desideologizada
https://www.redalyc.org/pdf/1051/105133774004.pdf -
-Constitución individual
-Biología
-Evolucionista -
-
El trabajo social en una etapa pre-científica tenia una vista mas amplia del individuo y grupo pero aun se veía atada con la lucha popular de los liberales y conservadores
-
-
-
Primeras experiencias de ejercicio de diagnostico social comunitario
-
-
El Trabajo Social se encuadra en el denominado Desarrollo de la Comunidad, que comulga con el modelo teórico del estructural funcionalismo.
-
Publicación del manual del Trabajo Social
-
-
Reconoce la existencia de 3 ámbitos de intervención del trabajo social: Caso, Grupo y comunidad
-
Busca en la Naciones Unidas asesoramiento técnico para la formación y capacitación de asistentes sociales
-
Ander Egg propone el armado el armado de centros sociales en territorio para garantizar los proyectos de desarrollo de la comunidad
-
Deja claro las definiciones del TRSO:
-Sujeto
-Colectivo
-Problemas sociales del subdesarrollo -
-
La profesión adquiere carácter tecnicista, se amplía el espacio socio ocupacional en la medida en que trabaja con comunidades en programas de desarrollo social pero no abandona la casuística porque las prácticas en las instituciones del estado siguen ligadas a lo individual y familiar
-
La década del ´70 está signada por la crisis del capitalismo industrial a nivel mundial, cuya consecuencia más resonante y definitiva es la instalación del modelo neoliberal.
-
Se crean movimientos sociales al estar con la presión del nuevo neoliberalismo
-
Problemas sociales
-Violencia
-Genero
-Adicciones
-Habitad
Áreas de intervención
-Salud
-Educación
- Desarrolló comunitario -
Énfasis en la cultura popular
-
Llega la idea ''proceso de modernización del estado como uno de los ejes de sostenimiento de la póliza neoliberal''
-
Espacio de inscripción de la practica profesional y por tanto de conflictos
-
Articular el discurso del sujeto y reinterpretarlo para distinguir qué es
necesario transformar. -
Habla del sujeto como actor social es decir como productor histórico social
-
-
Valora la objetividad
-
Apunta el propugnar la planificación social estratégica