-
Por pinturas rupestres se determino que los hombres iniciaron las primeras labores de Zootecnia.
-
Plasmó en su obra sobre Historia Natural importantes conceptos sobre patología inherentes a los animales.
Se dio origen a los primeros tratados a la Medicina y la Zootecnia de los animales. -
Desde la sociedad primitiva, el primer animal que se cree que se domesticó fue el chacal (el perro) ya que estos eran carnívoros y al final se acostumbraron a los humanos hasta llegar a acompañarlos a la caza de otros animales.
En la época Medieval esto no cambió demasiado, los animales siguieron usádalos para las guerras, fuerza del medio de transporte y compañeros de caza. -
Padre de la agronomía y de la reproducción animal del Mediterráneo, autor de una enciclopedia con 28 volúmenes sobre agricultura, entrega detalles sobre la castración de potros y toros.
-
Promueve el mejoramiento animal para aumentar la producción en plena revolución industrial.
Fue creador de razas: Equina, Bovina y Ovina. -
Se crea en Lyon en el año de 1762 por Claudio Bourgelat, Picador y Caballerizo Mayor, Director de la Academia de Equitación de esa ciudad.
Años después fundaría la segunda Escuela de Veterinaria en los alrededores de París, con el tiempo se fueron fundando otras universidades. -
Hizo aportes muy importantes a la Zoología con su Teoría de la Evolución de las Especies.
-
Se fundó la escuela nacional de Agricultura y Veterinaria en San Jacinto, Distrito Federal, que más tarde pasó a llamarse Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
-
La fuerza que se aprovecha de los animales ya sea para carga o tiro se ha utilizado desde la prehistoria cuando se empezaban a domesticar o adiestrar a los animales para reducir la caza aleatoria.
En 1934-1940 se realizó la intensa reforma agraria con objetivo de ser la base de economía del campo mexicano. -
Autoridades del Instituto Juárez, fundaron la carrera de Medicina Veterinaria Zootecnia.
La escuela de Medicina Veterinaria de Tabasco fue la tercera de las que se crearon fuera de la Ciudad de México; la primera fue en Tamaulipas en 1957. -
Se crea la División de Ciencias Agropecuarias de la UJAT, conformada por 4 carreras.