-
También llamado Alexikako (el que evita los males), sanaba heridas utilizando raíces.
-
Creó un método de aprendizaje en medicina consistente en apoyarse en la experiencia, observando cuidadosamente al paciente, interrogándolo, conociendo sus costumbres y la forma como éstas habían repercutido en su salud y explorándolo cuidadosamente.
-
Primero en hacer disecciones en público. Reconoció el cerebro como el centro de la inteligencia, además de asociar nervios con la sensibilidad y los movimientos.
-
Describió por primera vez el contagio de una enfermedad de persona a persona y que la infección era tan contagiosa que ni los médicos se salvaban de ella.
-
Se construyeron hospitales, sistemas de drenaje y agua potable.
-
La iglesia prohibió las disecciones y los textos griegos y paganos fueron eliminados de la enseñanza médica que ahora sólo se impartía en monasterios. La medicina monástica pensaba únicamente en la curación del paciente con ayuda de Dios y por eso decayeron los saberes teóricos y se detuvo el conocimiento de la anatomía y fisiología.
-
El persa Avicena lo escribió.
Además se crearon toscos instrumentos quirúrgicos, incluyendo el cauterio. -
Cirujano militar que descubrió que las heridas sanaban mejor sin utilizar el cauterio ni tratarlas con aceites. Desarrolló técnicas de ligadura de vasos con seda y las primeras prótesis.
Es considerado el padre de la cirugía, la anatomía, la teratología y la sanidad militar. -
Percival Pott describe la asociación entre el cáncer de escroto y la presencia del polvo de carbón en la ropa y piel de esa región.
-
Descubre que es posible inmunizar a las personas contra la viruela utilizando el virus de las vacas.
-
Señala que las enfermedades no son causadas solamente por factores físicos sino que existe influencia del medio social como la pobreza, la insalubridad y la mala alimentación.
-
Descubre como una técnica apropiada de limpieza previa a la realización de tactos y procedimientos disminuye de forma importante la mortalidad pacientes intervenidos, particularmente mujeres embarazadas.
-
Este médico deduce que la causa de la epidemia de cólera era causada por el agua contaminada que se utilizaba para beber proveniente de ciertos pozos.
-
Describe el uso del agua hervida y jabón para lavarse las manos y esterilizar los instrumentos quirúrgicos para disminuir las infecciones hospitalarias.
-
Jaramillo-Antillón, Juan. (2001). Evolución de la medicina: pasado, presente y futuro. Acta Médica Costarricense, 43(3), 105-113. Retrieved October 01, 2018, from http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022001000300003&lng=en&tlng=es