-
El inventor estadounidense Charles T. Wiesenthal, diseñó y patentó una aguja de doble punta para eliminar la necesidad de girar la aguja un poco con cada puntada.
-
Henry Lye, de Filadelfia, obtuvo una patente de marzo en 1826, para una invención para coser cuero pero no se ha encontrado ningún registro exacto para saber con certeza los inicios de las máquinas de coser.
-
Bartolomé Thimonnier de Saint-Etienne en Francia utiliza la aguja de doble punta, como la base para la primera máquina de coser de uso práctico. Se adjunta la aguja a una varilla de la rueda impulsada por la conexión que llevó a la aguja hacia arriba y hacia abajo.
-
El estadounidense Walter Hunt, diseñó una máquina de coser de doble hilo
-
Sus desarrollos fueron presentados como una advertencia en la oficina de patentes, el 22 de septiembre de 1845, y su solicitud de patente se completó 17 de mayo 1846. Se le concedió el 10 de septiembre 1846.
-
Elias Howe lo cambió todo, se le ocurrió otra manera de hacer ropa y patentó la primera máquina de coser práctica.
-
Thimonnier tuvo que huir a Londres donde, en 1848 patentó su invento.
-
Hunt también patento el pasador de seguridad pero no pudo sacar provecho de él.
-
Dos sastres de Boston, W. Baker y W. Grower patentaron una máquina que introducía la puntada bifilar —de dos hilos— de cadeneta.
Isaac Merritt Singer, un maquinista de Boston, Massachusetts, introdujo la primera máquina de coser a escala para uso doméstico. La patente se publicó 30 de mayo 1854. -
Howe presentó una demanda contra Singer por violación de patentes y gano. En 1856 se formo un grupo que constaba de las siguientes Marcas: Singer, Howe, Wheeler-Wilson, y Grover-Baker.
-
Singer Sewing Machine Company, que se convirtió en uno de los mayores fabricantes mundiales de máquinas de coser. La primera máquina de coser eléctrica de Singer para uso domestico fue introducida.
-
Singer presenta la primera máquina de coser electrónica del mundo, la Athena 2000.
-
A mediados de los años 80 BERNINA fabrica con el modelo 1130 la primera máquina de coser computerizada con ojales simples totalmente automáticos y una memoria de patrones de puntada.
-
Sale al mercado el primer ordenador de costura del mundo con un sistema operativo Microsoft Windows. Otras características son el reproductor de CD-Rom, la pantalla LCD y las funciones de memoria para combinaciones de puntadas y patrones de bordado.
-
BERNINA.Las nuevas máquinas artista 640 y 730 se parecen cada vez más a los ordenadores. Funciones como los programas de puntadas de utilidad y decorativas, el software de bordado integrado y en la artista 730 incluso una pantalla táctil ponen de manifiesto la fuerza innovadora y el progreso.