-
Los egipcios coordinan proyectos a gran escala para construir pirámides
-
Leonardo da Vinci hace estudios sobre las fuerzas mecánicas
-
James Hargreaves inventa la máquina de hilar
-
James Watt inventa la máquina de vapor
-
John Kay inventa un dispositivo volador (lanzadera) que aumenta la eficiencia de telar y posibilita la fabricación de tejidos más anchos
-
Adam Smith publica Wealth of Nations, introduciendo la noción sobre la división del trabajo y la invisible mano del capitalismo
-
James Watt vende su primera máquina de vapor
-
James Watt inventa el sistema para producir el movimiento rotacional para subir y bajar de la máquina de vapor
-
Primera máquina textil en América establecida en Pawtucket, Rl
-
Eli Whitney es contratado por el gobierno de Estados Unidos para producir mosquetes, usando un sistema de partes intercambiables
-
Se estableció un complejo textil en Waltham, Wa
-
Charles Babbage publicó On the Economy of Machinery and Manufactures, lidiando con las organizaciones y costos producidos por las fábricas
-
Daniel C. McCallum desarrolló e implementó el primer sistema administrativo a gran escala en una organización en Nueva York y en el Erie Railroad
-
Marshall Field hace uso de las vueltas de inventario como medible de las ventas al por menor
-
Sakichi Toyoda inventa una máquina para hilar
-
Henry Ford hace el modelo T.
-
Frederick Taylor publica su texto The Principles of Scientific Management
-
Henry Ford introduce la primera línea de ensamble automotriz en Highland Park, Ml.
-
Ford W. Harris publica el artículo "How Many Parts to Make at Once"
-
Alfred P. Sloan reorganiza General Motors para constituirlo en una oficina general y varias divisiones autónomas
-
Instalación de las primeras líneas de ensamble de Ford en México
-
Henry Ford publica el libro Today and Tomorrow
-
Sakichi Toyoda inicia Toyoda Automatic Loom Works
-
Sakichi y Kichiro Toyoda inicia la construcción de Toyota Motor Company
-
Los líderes de Toyota visitaron Ford y GM para estudiar sus líneas de ensamble y leer cuidadosamente el libro de Henry Ford, Today and Tomorrow
-
ISO (International Organization for Standardizationcon) con sede en Ginebra (Suiza), comienza oficialmente con el desarrollo de su actividad.
-
Eiji Toyoda y sus gerentes realizan un segundo viaje de 12 semanas por plantas automotrices de Estados Unidos
-
Nissan Mexicana que quedó constituida desde 1961 y que comercializaba vehículos en México desde 1959, inicia las operaciones en la planta de la Ciudad Industrial del Valle de Cuernava (CIVAC), en el estado de Morelos fabricando el Datsun Sedan Bluebird.
-
IBM 360 se convierte en la primera computadora
-
Chrysler abre una planta de motores en Toluca en 1964 y en 1968 inaugura su planta de ensamble
-
Inicia sus operaciones de ensamble en el Estado de México y tres años después traslada su centro de producción al estado de Puebla
-
Joseph Orlick publica Material Requirements Planning
-
Se introduce la Apple II, iniciando la revolución de las computadoras personales
-
Taichi Ohno publica "Toyota sesian hoshiki" sobre el Sistema de producción Toyota
-
Shoichiro Toyoda, presidente de Toyota, aprueba el acuerdo con General Motors para la creación de New United Motors Manufacturing, Inc. (NUMMI)
-
Se publica la primer edición de la norma ISO 9001, que sirve como modelo de calidad para que las empresas puedan lograr sus objetivos, sin importar cuál sea su tamaño o sector de actuación
-
Womack, et al. publican el libro "The Machine That Changed the WorLd"
-
Jim Womack y Daniel Jones publican el libro Lean Thinking
-
Como respuesta a la necesidad de una norma de gestión de calidad uniforme para los proveedores automotrices de todo el mundo, la International Automotive Task Force desarrolló originalmente ISO/TS 16949:2002 en 1999. La norma incluía a ISO 9000 – la referencia internacional para los sistemas de calidad.La certificación de estas especificaciones técnica proporciona un reconocimiento global para los proveedores en toda la industria automotriz.
-
Toyota instala su primera planta armadora en México en la ciudad de Tecate, en el estado Baja California
-
Se crea la norma IATF 16949:2016, que es la norma de Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) específica para la industria del automóvil, basada en la norma internacional del Sistema de Gestión de Calidad según la norma ISO 9001.