-
-
-
-
Este dispositivo redujo enormemente el trabajo requerido para la producción de hilo, dando a un solo trabajador la capacidad de manejar ocho o más carretes a la vez. Fue la primera innovación técnica importante en la industria textil
-
-
Las máquinas herramienta, que comenzaron con la perforadora de John Wilkinson,
En 1774 John Wilkinson inventó una máquina perforadora en la que el árbol que sostenía la herramienta de corte se extendió a través del cilindro y fue apoyado en ambos extremos, a diferencia de los barrenadores en voladizo entonces en uso. Con esta máquina fue capaz de perforar el primer cilindro para el primer motor comercial de Boulton&Watt. -
Es claro que un descubrimiento significativo fue el principio de la división del trabajo, es decir, dividir el trabajo total en tareas, y hacer que los trabajadores individuales se convirtieran en especialistas en hacer solo una. Este principio se había practicado durante siglos, pero al economista Adam Smith (1723-1790) se le ha adjudicado el crédito por haber sido el primero en explicar su significado económico en su obra La riqueza de las naciones.
-
Edmund CartwrightEl telar mecanizado fue perfeccionado por el inventor británico, Edmund Cartwright (1743 — 1823), quien patentó el primer telar mecánico en 1786. En los años que siguieron, él y otros ingenieros hicieron algunas mejoras y, a principios del siglo XIX, el telar mecánico se utilizaba ampliamente.
-
Manufactura de piezas intercambiables - Eli Whitney
Eli Whitney (1765- 1825) fue un inventor y fabricante estadounidense. Inventó la máquina para desgranar el algodón en 1793, la cual tipifica muchos avances mecánicos sumamente importantes de la época, pero hay pocas dudas de que su concepto de crear herramientas para producir partes intercambiables (1798) fue la mayor innovación de ese período. Los conceptos de Whitney fueron explotados más adelante por Henry Ford y otros en la industria. -
-
-
Frederick Winslow Taylor (1856 - 1915) Promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica. En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. A ellas les siguieron una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional.
-
Frank y Lillian Gilbreth (1868 – 1924) (1878-1972) Importantes defensores de la administración científica, ambos nacidos en los Estados Unidos. Realizaron investigaciones encaminados a la eliminación de movimientos innecesarios en la realización de trabajos. Aislaron 17 movimientos básicos en la realización de las tareas, a los cuales denominaron therblig ("Gilbreth" deletreado al revés, con la t y la h invertidas). Fueron pioneros en utilizar tecnología del cine para analizar tareas.
-
Henry Ford (1863 – 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. La introducción del Ford T (1908) en el mercado automovilístico revolucionó el transporte y la industria en Estados Unidos. Fue un inventor prolífico que obtuvo 161 patentes. A él se le atribuye el fordismo, sistema que creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de bajo costo mediante la producción en cadena.
-
Es un modelo de gestión enfocado a la creación de flujo para poder entregar el máximo valor para los clientes, utilizando para ello los mínimos recursos necesarios. Se focaliza en la reducción de los 8 tipos de "desperdicios" en productos manufacturados. Esta metodología de mejora de eficiencia en manufacturas fue concebida en Japón por Taiichi Ohno, director y consultor de la empresa Toyota. Ingresado en 1937, Ohno estudió los principales pioneros de productividad
Frederick Taylor y Henry Ford. -
Las 1ras. máquinas de control numérico se construyeron en los años 1940 y 1950, basadas en las máquinas existentes con motores modificados que se accionaban automáticamente siguiendo las instrucciones dadas en un sistema de tarjeta perforada. Estos servomecanismos iniciales se desarrollaron rápidamente con equipos analogos y digitales. Este sistema ha revolucionado la industria. Aplicaciones: Para modelar metales en máquinas-herramienta, el CNC se usa en la fabricación de muchos otros productos.
-
Concebidas para el mecanizado
-
SIX SIGMA es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallas en la entrega de un producto La meta de 6 Sigma es llegar a un máximo de 3,4 defectos por millón de eventos u oportunidades (DPMO). Fue iniciado en Motorola en el año 1987 por el ingeniero Bill Smith, como una estrategia de negocios y mejora de la calidad, pero posteriormente mejorado y popularizado por General Electric.
-
1.Fabricación de prendas de vestir 1992
2. excepto calzado
3.Sector textil
4.Industria del cuero y sus manufacturas
5.Industria de la madera y productos de madera -
6.Fabricación de
7 muebles y accesorios de madera
8. Imprentas, editoriales e industrias conexas
9. Fabricación de sustancias químicas industriales
10.Fabricación de otros productos químicos
11.Bebidas
12.Industrias básicas de hierro y acero
13. Fabricación de maquinaria y equipo exceptuando la eléctrica
14.Fabricación de aparatos de uso doméstico 1997-2004