-
La logística da sus inicios en el ámbito militar , en el cual se determinan cantidades pertrechos, los cuales se usaban como proyecto de avance en sus planes.
-
Esta se presenció por tener suministros necesarios para las tropas, obteniendo recursos en el momento que se necesitaba.
-
Surge la idea de comercializar costos de transporte por costos de inventario
-
Se conoce el potencial de la logística, pendiendo siempre que no es necesario recortar un recurso, para llegar a un costo menor de producto.
-
en estas fechas la logística empieza a tomar fuerza, debido a que los países más desarrollados sobresalen por encima de los demás. Gracias al desarrollo de su economía, en cuanto, a oferta y demanda.
-
Por lo que existe más demanda se requiere un mejor servicio al cliente, por ende, el desempeño en tiempo y distribución se establece la mejora.
-
Se concentra la información analizada, para dar a conocer los costos totales de cada operación logística.
-
Las empresas empiezan a entender que la logística es una prioridad y comienzan a especializarse en ella, además, con esto empezaron a reducir costos de producción.
-
Se atribuye las relaciones entre administración de materiales y distribución física.
-
En busca de nuevas formas de ser más eficientes en la distribución de los productos, aplicando un término que enriquecería a muchos el just in time, haciendo que se requiriera la cantidad exacta, en el momento exacto y en el tiempo exacto que se necesitara.
-
Año en el cual comienza la crisis energética, por lo que, contribuye en el avance del transporte y almacenamiento. Por otro lado, el impacto ambiental se ve ligado a impactar las operaciones logísticas; llegamos al enfoque de la administración de materiales por escasa obtención de insumos.
-
El futuro que todos esperaban es cada vez más moderno, porque los ciclos de productos se hacen más cortos, se incrementa la segmentación de mercado, mejora de servicio al cliente, incrementa la competitividad de acuerdo a la distribución de producción.
-
Si el just in time logró cambio en la distribución y control de materiales en productos solicitados, llegaría el momento de preocuparse por el consumidor final, pues lograron adaptar el quick response, la cual permitía eliminar costos de mantener anaqueles de venta y aumentar la diversificación.
-
Se profundiza más en la relación cliente- empresa y no por su logística, por lo que, se resaltó la diversificación en clientes estratégicos, fortaleciendo las relaciones con proveedores.
-
Después de haber incursionado en la mejora del servicio al cliente, nace la recolección de todas las estrategias de distribución y recepción interna de producción, la planeación estratégica, donde abarca y construye una cadena de proveedores productores y distribuidores, con el fin de generar una producción económica y estable en la empresa.
-
Actualmente la logística ha tenido ha tenido un cambio enorme debido a la tecnología, por ende, los procesos operacionales como: gestión de materiales, gestión de transformación y gestión de distribución física. Todo relaciona un concepto general que asume que la logística se ha reestructurada internamente y progresa, para ser más eficiente en sus tiempos y espacios, cumpliendo siempre la pauta servicio al cliente.