-
Cristobal Colon dio inicio a al logistica por que que adastecio las tres calaberas con las suficientes proviciones, armas y herramientas
-
Durante las campañas expansivas tuvo la necesidad de aprovisionar alimentos envasados a los militares.
Así nacio el empaque en el eslabón de la cadena logística. -
Iniciaron los alimentos enlatados, las conseras en vidrio, el cartón corrugado, el celofán, las etiquetas entonces ahí dio inicio a los embalajes de madera lo cual le dio inicio a una ingeniería de empajes y embalajes que facilitaron las operaciones comerciales a nivel local, nacional e internacional y el desarrollo de la naciente logística civil comercial.
-
Durante la segunda guerra mundial militares norteamericanos dieron fuerza a una nueva logística más técnica y elaborada por vía marítima, aérea y terrestre al enviar grandes cantidades de suministros, equipos y armas para las tropas aliadas en los frentes Europeos, Africanos, Lejano Oriente, Pacífico al rededor del mundo.
-
Se descubre el potencial en la logística integral y la concienciación de los costos totales. El costo como estructura sistemática permitió revelar que para llegar al costo total menor, no siempre es necesario cortar o eliminar una parte del proceso, lo importante es incrementar la efectividad con la que se realizan las tareas para eliminar los costos.
-
Debido a la alta demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoro el desempeño de la logística para mejora de la calidad y tiempo de entrega, para lograr una mejor ventaja competitiva. A esto se le llamo Equilibrio costo-servicio.
-
Empresas comienzan a enfocarse en la logística haciensdo esto de una actividad económica, con lo que su especialización la llevo a reducir los costos de la misma. Esto llevo que a quellas empresas de las cuales su giro comercial no era la logística recurrirán a este tipos de empresas logísticas debido al bajo costo que esto representaba. Está época se caracterizó poe el outsourcing de las organizaciones.
-
El outsoursing no era suiciente para las empresas, por lo cual necesitaba implementar el concepto de Just In Time en los pedidos. Esto quiere decir que se entregaría la cantidad exacta en el momento exacto y el tiempo indicado que fuera necesario. Con esto se logró tener un mejor manejo y optimización del tiempo y los recursos.
-
Esta estrategia se utilizó esencialmente para eliminar los costos de mantener anaqueles de venta y aumentar la diversificación que se le ofrece al consumidor final.
-
En ésta época comenzó la evolución con la mejora de la relación con los clientes, distinguiendo a los clientes más importantes (clientes estratégicos) y de igual forma mejorar las relaciones con los proveedores y establecer alianzas con ellos.
-
Esta planeación no solo abarca a los clientes estratégicos si no que se armo una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el consumidor final.
-
El tema de la logística es un asunto tan importante que las empresas crean áreas específicas para su tratamiento se ha desarrollado a través del tiempo y es en la actualidad un aspecto básico en la constante lucha de las empresas por ser competitivas rentables y mantenerse en el mercado
-
Se realizó el primer estudio en México en distintos sectores de la industria para conocer la percepción de la tercerización de servicios en el
-
Se evalúa la creación de una asociación que reúna las empresas de logística en México para presentar sus intereses
-
Se crea la asociación de operadores logísticos de México enfocado sus esfuerzos en destacar la importancia de la tercerización de servicios en la industria con el fin de beneficiar a sus socios y a los operadores logísticos
-
Sexto aniversario la asociación de operadores logísticos de México ha sido reconocida como un punto de referencia y de Gran influencia en la logística mexicana destacándose destacándose por la cooperación mutua entre sus asociados