- 
  
  En aquel tiempo, en Estados Unidos y Europa Occidental la infraestructura de transporte por ferrocarril y de comunicaciones forman una red básica de comunicaciones y transporte.
 Llevando mercancías de un lugar a otro favorecían la producción y también el consumo. En ese momento sucede la transición hacia una economía caracterizada por la especialización, antes con carácter de autosuficiencia.
- 
  
  Origen de la logística en los campos militares, destacan los acontecimientos relativos a la Segunda Guerra Mundial. Se empieza a relacionar la logística militar con la producción industrial.
- 
  
  La logística toma mayor importancia debido a la transición que atraviesan los países más desarrollados, de una economía caracterizada por el exceso de demanda a una economía con exceso de oferta, siendo estas sus principales características:
 -Primeros desarrollos de coste total de las operaciones logísticas.
 -Surge la preocupación por satisfacer al cliente.
 -Adquieren especial importancia los canales de distribución.Se quiere vender cualquier producto en cualquier lugar
 -se originan las lineas
- 
  
  -El servicio al cliente se convierte en requisito imprescindible para continuar compitiendo con los líderes del mercado.
 -Avances en el concepto de distribución física.
 -Se originan periodos de recesión y crecimiento en la economía a nivel mundial.
 -Desarrollo de la estrategia de gestión de inventarios.
- 
  
  -La crisis energética del momento propulsa el movimiento hacia la mejora del transporte y almacenamiento.
 -Cambios en las preferencias de la cadena de suministro: se presta especial atención a los proveedores, distribuidores y servicio al cliente, definiendo la demanda del usuario final.
 -Se reducen los inventarios, los costes logísticos totales, y se acortan los tiempos de entrega.
 -Las operaciones logísticas son intensivas en energía: nace la preocupación ambiental-ecológica.
- 
  
  A finales del siglo XX las grandes empresas obtienen más beneficios y reducen más sus gastos que una pequeña compañía.
 -La tecnología continúa posicionándose en los procesos convencionales de Logística y en los canales de Distribución.
 -Externalización de servicios
 -La demanda de servicios logísticos se expande.
