-
Con sus discursos probaba falazmente una cosa y su contraria
-
Trato las modalidades lógicas: necesario, posible e imposible, en relación con la verdad y el tiempo
-
Ya entendía la lógica como una ciencia instrumental o metodológica (lógica analítica y lógica tópica)
-
Estableció los cinco principios indemostrables de la inferencia hipotética
-
Escribío el primer manual de lógica de la época
-
En su libro METALOGICON expone por primera vez el Organon de Aristoteles completo y habla de la maquina e lógica dieñada por Guillermo de Soissons
-
Establece el procedimiento de convertir las proposiciones mediante silogismo abreviado
-
En sus introducciones a la lógica recopila las aportaciones a la semántica llamadas propiedades de los términos (significación, suposición, ampliación, disminución, apelación)
-
En su suma de toda la lógica formula las famosas leyes de morgan
-
Distingue entre axiomas y postulados, y desarrolla el método experimental con el tratamiento matemático de la hipótesis
-
Ve el razonamiento como un calculo de signos avanzado en la búsqueda de un cálculo lógico
-
Ataca el psicologismo en la lógica y establece la lógica fenomenológica
-
Hizo aportaciones destacadas en teoría de conjuntos, lógica polivalente, niveles de lenguaje y metalenguaje y conceptos semánticos
-
en Sobre números computables, con una aplicación al problema de la distinción relaciona la lógica y la computabilidad electrónica
-
Estudia los nombres como designadores rígidos en la semántica de mundos posibles para la lógica modal