-
En su obra Sofista trato las afirmaciones y las negaciones,introduce la noción del método axiomático que más tarde fue completado por Aristóteles.
Sostiene la existencia de 2 mundos: el de las ideas y el del mundo físico de los objetos. https://carpetapedagogica.com/historiadelalogica -
Es considerado como creador de la Lógica. Sistematizó la lógica formal codificando las formas de argumentación correcta que es donde radica la naturaleza de la lógica como ciencia.
Los escritos lógicos de Aristóteles están contenidos en su libro Órganon que significa “instrumento” para pensar correctamente (propedéutica o metodología), este libro contiene los 5 tratados sig.: las categorías, las proposiciones, los analíticos, (primeros y segundos) los tópicos y las refutaciones sofísticas. -
Aportaron los silogismos hipotéticos condicionales perteneciente a la lógica de las proposiciones.
Los Megariacos: Plantean el significado de las proposiciones ¨Si-entonces¨.
Los estoicos: Desarrollan la lógica Verdadero- Falso de las proposiciones -
El nacimiento de la lógica esta relacionada con el nacimiento intelectual del ser humano.La lógica emerge como mecanismo espontáneo en el enfrentamiento del hombre con la naturaleza ,para comprenderla y aprovecharla. https://prezi.com/yn8jwa8wm8oo/historia-de-la-logicalinea-del-tiempo/
-
Del año 600 a.C se desarrollan en Grecia los principios formales de las matemáticas.Este periodo lo protagonizan Platón,Aristoteles y Euclides.
Euclides es el autor que establece el método axiomático -
Se basa en el trabajo de Aristóteles, es recogida por los sacerdotes y cultivado mayormente en los conventos, escuelas y universidades de Europa Occidental.
-
El precursor de esta lógica es Gottfried Wilhelm Leibniz quien introdujo el cálculo lógico llamado “Mathesis Universalis” que fuese operacionalmente mecánico, inequívoco y no cuantitativo que permitiera acabar con todas las disputas y controversias. También desarrolló el cálculo de la Lógica Proposicional.
-
Euler fue precursor de la Lógica Matemática, introdujo los diagramas que llevan su nombre para ilustrar geométricamente los silogismos.
-
Bertrand Russell, en su obra “Los principios de la matemática” propone que las matemáticas puedan reducirse a una rama de la lógica generando en su obra investigaciones sobre la inferencia y sus respectivas aplicaciones.
-
La lógica empieza a ocuparse y preocuparse de problemas semánticos, es decir de las relaciones entre los símbolos y lo que expresan. Se producen así un acercamiento de la lógica a la lingüística y a la epistemología.
-
*García Chávez Camila
*Barrera Abogado María José
461