Biblioteca de alejandría

Historia de la Lectura

  • Jeroglíficos
    5 BCE

    Jeroglíficos

    Los primeros jeroglíficos fueron diseñados hace 5 000 años, Las primeras obras escritas en ocasiones permitían tener solamente una parte del texto.
    Para mayor información:
    https://www.grafologiaypersonalidad.com/tipos-de-escritura
  • fonética silábica
    3 BCE

    fonética silábica

    Escritura Cuneiforme , tiene origen en una forma pictográfica, primero se dibujaron objetos y luego se sustituyeron por formas estilizadas para figurar después acciones y transformarse posteriormente en una escritura fonética. Los alfabetos fonéticos más antiguos tienen alrededor de 3500 años.
  • Period: 2 BCE to 4 BCE

    Papiro

    Entre el siglo II y el IV, la introducción del pergamino permitió la redacción de obras compuestas por varios folios largos que podían guardarse juntos y leerse consecutivamente.
  • Siglo XVII
    17

    Siglo XVII

    Hay un progreso en la enseñanza de la lectura y escritura, se basa en temas religiosos. Para aprender las primeras letras fueron empleados gráficos acompañados de vocablos.
  • Método silábico
    1458

    Método silábico

    Se da inicio al Método silábico. Para ejecutar la lectura, el canto se convirtió en ayuda eficiente. Se da inicio a la práctica “Leer de recorrido” con la ayuda de los libros.
  • Textos morales

    Textos morales

    La virtud y la moral eran los temas fundamentales de la lectura de textos.
  • Lectura social

    Lectura social

    La lectura se convierte en un aspecto social importante para los seres humanos
  • Investigación de métodos

    Investigación de métodos

    Se investigan cuáles son los métodos más eficientes para aprender a leer de manera individual y lingüística.
  • Destrezas lectoras.

    Destrezas lectoras.

    El lenguaje se convierte en una necesidad para los estudiantes. Se caracterizó por aprender las destrezas lectoras
  • Métodos efectivos

    Métodos efectivos

    Se da el acercamiento más efectivo con los métodos encontrados y estudiados para la enseñanza de la lectura.
  • Calidad educativa

    Calidad educativa

    A todas las áreas se les aplica estándares básicos de competencias educativas; permitiendo fortalecer los niveles básicos de calidad y los DBA.
  • Lectura mediada por las tic

    Lectura mediada por las tic

    Aplicación de las TIC como recursos innovadores y motivacionales para la enseñanza, generando aprendizajes significativos.