Aparicion de timidos escarceos de planificacion en Israel y China
600 BCE
Nabucodonosor establece algunas ideas sobre control de la producción
350 BCE
En Grecia se desarrollan los primeros métodos de organización del trabajo y del tiempo.
30 BCE
Julio César establece diversas ideas de planificación, control y unidad de mando, que luego pone en práctica en todo el Imperio Romano.
1400
En la Italia renacentista se vuelven a plantear de nuevo las cuestiones organizativas y aparecen diversos estudios sobre costes y sobre control de existencias.
Pierre de Montmort inicia sus primeras ideas directivas que luego dan lugar a la teoría de juegos.
Gaspard Monge descubre la manera geométrica de resolver un programa lineal.
Adam Smith establece el principio de especialización en los trabajos,
Robert Owen,realiza un estudio sobre tareas en un proceso productivo, y advierte de la necesidad de adiestramiento en las mismas por parte de los operarios.
Charles Babbage, construye lo que se podría llamar el primer computador digital, que vendría a ser el antecesor de los modernos ordenadores.
Frederick W. Taylor establece el método científico de dirección
Joseph Wharton hace de la dirección estratégica e industrial un saber universitario.
Henry L. Gantt, establece las gráficas de programación productiva (de Gantt),
Aparece el radar,
Se desarolla el experimento Biggin Hill, que permitía la simulación de aviones enemigos y su detección.
Se desplaza el centro de gravedad de interés de la Investigación Operativa, y alcanzó el terreno industrial y el académico.
ha continuado el desarrollo expansivo de la Investigación Operativa, llegando al ámbito de la administración pública,