55d9f7906fab63ae19696d2d 1440348117400 720

HISTORIA DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES

  • 212 BCE

    ARQUIMEDES DEFIENDE LA CIUDAD DE SIRACUSA

    ARQUIMEDES DEFIENDE LA CIUDAD DE SIRACUSA
    El Inicio de la investigación de operaciones se da durante la segunda guerra púnica donde surge la unión entre científicos y militares para ganar batallas.
    Arquímedes propone la catapulta y un sistema de espejos que reflejan los rayos de sol para incendiar las embarcaciones de los romanos.
  • Mar 17, 1503

    GUERRA CONTRA PISA-Leonardo da Vinci

    GUERRA CONTRA PISA-Leonardo da Vinci
    Leonardo da Vinci plantea estrategias de ataque contra pisa utilizando intuitivamente la investigación de operaciones. Trabajando como Ingeniero construye todo tipo de maquinas Belicas como cañones, barcos y vehículos acorazados con el fin de interrumpir el acceso marítimo a Pisa.
  • OBTENCION DE MAXIMOS Y MINIMOS

    OBTENCION DE MAXIMOS Y MINIMOS
    Newton, Leibniz, Bernoulli, Lagrange proponen modelos que permiten la obtención de máximos y mínimos condicionados para diferentes funciones.
  • MÉTODO GRÁFICO

    MÉTODO GRÁFICO
    A finales del siglo XVIII, mediante el desarrollo de la Geometría Descriptiva, Gaspar Monge establece los precedentes del método Gráfico para la solución de problemas.
  • PADRE DE LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA

    PADRE DE LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA
    A Charles Babbage se le otorga el título de padre de la Investigación Operativa, por sus investigaciones acerca de los costos de transporte y clasificación del correo, realizada en la Uniform Penny Post de Inglaterra.
  • RENDIMIENTO DE LOS MINEROS

    RENDIMIENTO DE LOS MINEROS
    Debido a la necesidad de optimizar el rendimiento en la minería, se diseñan herramientas teniendo en cuenta su carga respecto al peso del material.
  • LEY DE COMBATE DE LANCHESTER

    LEY DE COMBATE DE LANCHESTER
    Durante la primera guerra mundial, Lanchester intenta predecir los resultados de las batallas, creando una ley cuadrática que describe los ataques entre fuerzas opositoras.
    Debido a la solución planteada por Lanchester, sus aportes son considerados base en la investigación de operaciones,ya que uso métodos de optimización logística.
  • TABLERO TÁCTICO DE THOMAS ALVA EDISON

    TABLERO TÁCTICO DE THOMAS ALVA EDISON
    Alva Edison propone reducir eficazmente la perdida de embarques mediante el tablero táctico, dando solución a los ataques submarinos propiciados por los enemigos.
  • TEORÍA DE COLAS

    TEORÍA DE COLAS
    Se da inicio a la Teoría de Colas con los aportes que realiza el Ing. A. K. Erlang quien estudia las variaciones en la demanda de instalaciones telefónicas en relación con el equipo.
  • TEORIA DE JUEGOS

    TEORIA DE JUEGOS
    Janos Von Neumann propone una teoría que muestra la conducta humana frente a la toma de decisiones, convirtiéndose en una herramienta útil en el comportamiento de la Economía, psicología y ciencias de la computación entre otros campos.
    Esta Teoría de Juegos además brinda fundamentos matemáticos a la programación Lineal.
  • OPTIMIZACION DE LOS RADARES DE INGLATERRA

    OPTIMIZACION DE LOS RADARES DE INGLATERRA
    Se considera el inicio de la Investigación de Operaciones cuando el gobierno británico convoca científicos para encontrar métodos para defender su país de La Fuerza Aérea Alemana, El método que se utiliza es maximizar el uso de los radares para encontrar los aviones enemigos rápidamente.
    La optimización de las antenas y la buena distribución de las señales, brindan efectividad al sistema de defensa aérea de Inglaterra y evita que la isla caiga en manos de la Alemania nazi.
  • DESARROLLO DE LA PROGRAMACION LINEAL

    DESARROLLO DE LA PROGRAMACION LINEAL
    Leonid V. Kantoróvich y Tjalling Koopmans dan un gran aporte a la Investigación de Operaciones, creando un algoritmo para solucionar situaciones reales, dicho programa permite identificar y resolver los problemas, con el fin de aumentar las utilidades.
  • ESTRUCTURA Y PLANTEAMIENTO AL PROBLEMA DE TRANSPORTE

    ESTRUCTURA Y PLANTEAMIENTO AL PROBLEMA DE TRANSPORTE
    F. L. Hitchcok mejora la estructura y planteamiento del problema de transporte, que busca minimizar los costos relacionados con el movimiento o traslado de materiales.
  • PROBLEMA DE KOOPMANS-KANTOROVICH

    PROBLEMA DE KOOPMANS-KANTOROVICH
    Gracias a los estudios individuales de Leonid Kantoróvich y Tjalling Koopmans, Inicia para la Investigación de Operaciones el estudio del problema del transporte ó problema de Koopmans-Kantorovich, cuya solución se da por métodos geométricos que están relacionados con la teoría de convexidad de Minkowski.
  • INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES EN LA GUERRA ANTISUBMARINA

    INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES EN LA GUERRA ANTISUBMARINA
    Para disminuir el hundimiento de los convoyes de barcos con suministros procedentes de EEUU, debido a los intentos de bloquear el ingreso de estos a Gran Bretaña con flotas submarinas Alemanas U-Boot,ElGrupo de Investigación de Operaciones de EEUU usa representaciones matemáticas de los convoyes para implementar modelos en estos y los U-Boots,con restricciones reales,como la velocidad máxima de desplazamiento o el combustible necesario para llegar a su destino;permitiendo modelar la Guerra Naval
  • SCOOP-Procesos de Planificación

    SCOOP-Procesos de Planificación
    Tras la unión de Estados Unidos a la guerra en 1942,se comienza la Investigación de operaciones en el ámbito militar y en 1947 se forma un grupo dedicado a los procesos de planificación a gran escala donde surge el proyecto SCOOP.
  • PROBLEMA DE LA DIETA

    PROBLEMA DE LA DIETA
    Es muy frecuente encontrar en Investigación de Operaciones problemas que tengan diferentes formas de solución, Este tipo de problemas fueron resueltos por George Joseph Stigler quien con el fin de disminuir los costos de requerimientos nutricionales para la tropa del Ejército Americano, sin alterar los nutrientes necesarios para la misma,dio solución mediante el método heurístico.
  • LOS RECURSOS DE ESTADOS UNIDOS

    LOS RECURSOS DE ESTADOS UNIDOS
    Luego de la segunda guerra mundial, se da solución en Estados Unidos a la organización de sus recursos, mediante métodos de optimización solucionados con programación lineal.
  • MÉTODO SIMPLEX

    MÉTODO SIMPLEX
    El Estadounidense George Bernard Dantzig y el ruso Leonid Vitalievich Kantorovich, deciden crear un algoritmo capaz de solucionar problemas sin restricción en la cantidad de sus variables.
    De esta manera Aportan en la investigación de operaciones al plantear una solución analítica a los problemas de programación lineal.
  • TEORÍA DE MATRICES

    TEORÍA DE MATRICES
    Janos Von Neumann relaciona la Teoría de Matrices con el método de programación lineal.
  • CONTROL TERRESTRE DURANTE LA GUERRA FRÍA

    CONTROL TERRESTRE DURANTE LA GUERRA FRÍA
    Durante la guerra fría, la URSS quiso controlar las comunicaciones terrestres de Berlín, por lo tanto Estados Unidos e Inglaterra decidieron iniciar la Luftbrücke (puente aéreo), para evitar cualquier bloqueo de Berlin.
    Con los estudios de la investigación operativa, el grupo SCOOP optimizo el abastecimiento de la ciudad, hasta que los soviéticos decidieron levantar el bloqueo.
  • LAS TÉCNICAS DE COMPUTACIÓN

    LAS TÉCNICAS DE COMPUTACIÓN
    De forma paralela a la investigación de operaciones se desarrollan las técnicas de computación que reducen significativamente el tiempo de resolución de problemas.
    Se utiliza por primera vez un ordenardor SEAC del National Bureau of Standars, siendo tan exitoso que genero un aumento de eficacia de hasta cinco veces en la fuerza aérea.
  • EL COMERCIO Y LA INDUSTRIA

    EL COMERCIO Y LA INDUSTRIA
    En las décadas de los 50 y 60 el desarrollo de la investigación operativa creció significativamente, debido a sus aplicaciones comerciales e industriales.
    En Moscú se utiliza un ordenador Strena para optimizar el transporte de arena para construcción, generando una reducción del 11% de los gastos previstos en un tiempo de 10 días.
  • EN LA ACTUALIDAD

    EN LA ACTUALIDAD
    Para la toma de decisiones se considera esencial el uso de modelos de optimización que permiten dar la mejor solución a problemas de ámbitos tales como transporte, ganadería , dirección y gerencia, logística, técnicas de computación, entre otras.