-
Construye la primera maquina autocontrolada
Un regulador de flujo de agua para medir el tiempo -
Premisa mayor: Todos los hombres son mortales
Premisa menor: Sócrates es un hombre -
El razonamiento puede efectuarse de manera artificial
Ars Magna -
Mitos, leyendas e historias de seres artificiales dotados de inteligencia y consciencia por sus constructores:
-Galatea
-Golem
-Frankenstein
Filósofos estudiando el conocimiento y el pensamiento:
-Aristóteles
-Descartes
-Hume -
Su lógica proposicional
-
Hombres Mecánicos y seres artificiales en los mitos griegos:
-Automatas de Hefesto
-La Galatea de Pigmalión
Los rumores alquímicos y místicos de la edad media:
-El Takwin de Javir
-Homúncuos de Paracelso
-Los golems Judíos
La primera ciencia ficción:
-El Frankenstein de Mary Shelley
-Los robots de Kerel Capek
La ciencia Ficción moderna:
-HAL-9000 -
Mecanización del pensamiento
Otra vieja búsqueda
-Métodos deductivos en las antiguas China, India y Grecia
-Los silogismos de aristóteles
-Los elementos de Euclides
-Los algoritmos de al-Khwaritzmi
Ramon Llull (1232-1315) desarrolla sus máquinas lógicas:
-Máquinas para crear conocimiento combinado verdades innegables mediante operaciones lógicas simples -
Lee de Forest inventa la válvula de vacío
-
Números calculables
1940 uno de los primeros computadores electromecánicos -
Surge en la década de los 40:
-Poca repercusión
Pistoletazo de salida:
-Alan Turing, 1950: "Computing Machinery and Intelligence"
Antecedentes:
-Lógica griega
-Algoritmos árabes
-Razonamiento Artificial
Concepto del siglo XIV:
-Siglo XIX: lógicas formales
Siglo XX: máquinas lógicas
Conferencia de Darthmouth (1956) -
Neuronas artificiales de McCulloch y Pitts
-
Siglo XIX:
-Charles Babbage y sus máquinas programables
-Especulaciones sobre composición automática de música por Ada Lovelace
Siglo XX:
-Máquinas "rompe códigos" de la segunda Guerra Mundial -
Matemático,informático teórico, criptógrafo y filósofo inglés
Uno de los padres de la ciencia de la computación y de la inteligencia artificial:
-Precursor de la informática moderna
-La máquina de Turing -
Nadie se pone de acuerdo a la hora de definir la inteligencia:
-Queja: se ha ido redefiniendo el concepto de inteligencia en función de los logros de las máquinas.
-Turing: "En lugar de discutir continuamente sobre esto, lo normal es suponer cortésmente que todo el mundo piensa".
Prueba de Turing:
-Turing: Sólo puede resolverse la cuestión experimental -
Computing Machinery and Intelligence
-
Shocley inventa el transistor
-
En los 40 y los 50, discusión transdisciplinar sobre la posible creación de cerebros artificiales
Inspirados en la descripción del cerebro como una red eléctrica de neuronas con pulsos todo-o-nada
La cibernética de Weiner, la teoría de la información de Shannon, la teoría de la computación de Turing.
1956: Conferencia de Dartmouth -
Se acuña el término Inteligencia artificial
Previsiones exageradas y abandono -
La época del asombro
Construiremos una máquina plenamente inteligente en 20 años
Grandes flujos de financiación
Algunas áreas de trabajo
-Algoritmos de búsqueda
-Lenguaje natural
Eliza
-Micro-mundos -
Experimento que trata de rebatir la validez del test de Turing
La mente no implica tan sólo la manipulación de símbolos
Una máquina realiza acciones sin entender lo que se hace
-¿Es eso inteligencia? -
Penrose: Hace falta una nueva física para comprender el funcionamiento de la mente
-Una pizca, Grosso modo, le falta "inexactitud" a la inteligencia artificial -
Razonamiento formal
Ciencias de la computación
Otras:
-Filosofía
-Neurociencia
-Linguistica -
No se cumplen las expectativas
Problemas
-Capacidades limitadas de los ordenadores
-Explosión combinatoria
-Necesidad de grandes bases de conocimiento -
Los japoneses y su quinta generación
Nueva interrupción -
La llegada de los sistemas expertos:
-Sistemas muy útiles en la practica
-La inteligencia como manipulación de conocimiento
El proyecto quinta generación:
-Proyecto del gobierno japonés
850 millones de dolares de financiación -
Atributos de un agente inteligente
-
Nueva caída en la financiación
Los sistemas expertos resultaron:
-Caros de mantener
-Incapaces de aprender
-Podían cometer grandes errores
Inteligencia artificial no era el camino a seguir:
-Según algunos gobiernos
Fracaso del proyecto quinta generación
Una nueva aproximación basada en la robótica
-Una máquina inteligente necesita tener un cuerpo -
Su programa resuelve un problema matemático hasta entonces sin solución