-
Ramón Llull crea un conjunto de ruedas que podía contestar todas las preguntas.
-
Algebra universal; todo el conocimiento incluyendo el moral y el metafísico, podía quedar incluido en un solo sistema deductivo.
-
George Boole desarrolló los fundamentos del álgebra proposicional.
-
El Gobierno norteamericano encargó a Norbert Wiener (matemático), que estudiara la posibilidad de regular automáticamente la dirección de tiro de los cañones antiaéreos.
-
William Grey Walter crea sus "tortugas", los cuales eran robots que exhibían comportamientos sociales y eran capaces de volver a su fuente de energía para recargarse. De esta forma, siempre estarían activos sin necesidad de una persona.
-
Alan Turing introdujo el concepto de Test de Turing. El test consistía en juzgar el nivel de inteligencia de una máquina.
Claud Shannon y Alan Turing desarrollaron programas que permitían a un ordenador digital razonar y jugar ajedrez (Programming a Computer for Playing Chess). -
Desarrollo el primer programa capaz de razonar sobre temas arbitrarios. Resolución de problemas de sentido común, los cuales incluyen razonamiento de objetos físicos y sus relaciones, como también razonamiento de acciones y sus consecuencias. Solo se resolvieron tareas muy simples, pues no se pudo crear un programa con la cantidad suficiente de conocimiento de un dominio específico.
-
John McCarty propuso utilizar el cálculo de predicados; como lenguaje para representar y utilizar el conocimiento, en un sistema llamado "adivice taker". A este sistema había que decirle que se necesitaba saber, más que programarlo.
-
Johns Hopkins crea su robot denominado "bestia" el cual era capaz de buscar un enchufe para recargarse.
-
Se exploraron variedades de representación de problemas, técnicas de búsqueda, heurísticas generales, utilizadas en computadoras que podían resolver rompecabezas, jugar juegos o recuperar información.
-
Cordel Green tomó varias ideas de McCarty y las implementó en su sistema QA3. El cálculo de predicados y muchas de sus variantes constituyen los fundamentos para la representación del conocimiento en la inteligencia artificial.
-
Los mecanismos generales de resolución de problemas no son practicables (métodos débiles).
DENDRAL: el conocimiento del dominio del problema ayuda a resolverlo mejor.
Sistemas Expertos (MYCIN, PROSPECTOR): incertidumbre, factores de certeza.
Representación del conocimiento y razonamiento (redes semánticas, marcos, Prolog, ontologías) -
Se desarrollaron sistemas que imitaron el comportamiento humano en muchas tareas. Diagnóstico, diseño y análisis.
Muchos métodos de representación del conocimiento fueron explorados. -
Deep Blue, una máquina desarrollada para jugar ajedrez, le gana al campeón mundial Garry Kasparov. El sistema tenía: sofisticados algoritmos de búsqueda, computadoras de alta velocidad y hardware específico para ajedrez.
-
El éxito de los sistemas expertos lleva a su uso comercial: R1, XCON (sistema de configuración en Digital Equipment Corporation).
Japoneses: quinta generación de ordenadores
Estadounidenses: MCC
Software para el desarrollo de la IA
Máquinas de arquitectura dedicada