-
Edward Jenner desarrolla la primera vacuna contra la viruela
-
Louis Pasteur realiza investigaciones atenuando Bacillus anthracis generando así una vacuna contra carbunco, posteriormente ayudaría a un niño que había sufrido una mordedura de un perro rabioso, por lo que sería el primer reporte de una vacuna “viva atenuada” efectiva contra la rabia.
-
Elie Metchnikoff describe un proceso de ingestión de partículas que le atribuye el nombre de fagocitosis.
-
Paul Ehrlich descubre los anticuerpos, células que atacan y destruyen los patógenos que entran en el cuerpo humano.
-
Von Behring y Shibasaburo Kitasato inmunizaron cobayos con exotoxina diftérica calentada, provoco una aparición de antitoxinas que protegían a los animales.
-
Robert Koch describe acerca de la hipersensibilidad retardada.
-
Paul Ehrlich propuso la "teoría humoral" de la formación de anticuerpos y la denominó "teoría de las cadenas laterales", para explicar la aparición de los anticuerpos en la circulación.
-
Karl Landsteiner caracterizo los tipos sanguíneos lo que se conoce a día de hoy como sistema ABO.
-
Felton realizo experimento en ratones donde aplicaba pequeñas cantidades de neumococos, se percato que estos quedaban protegidos contra la infección.
-
Peter Brian Medawar postula su hipótesis sobre e| rechazo y la tolerancia inmunológica frente a trasplante de tejidos.
-
Astrid Fragaeus demostró con células plasmáticas la formación de anticuerpos.
-
John Enders, Thomas Weller y Frederick Robbins desarrollan la primera inmunoglobulina, una proteína que ataca a los virus.
-
Gerald Edelman y Joseph Gally lograron comprobar la estructura del anticuerpo.
-
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es descubierto por el médico estadounidense Robert Gallo.
-
Polly Matzinger postula el modelo de alarma para la tolerancia inmunológica.
-
David Ho y Martin Markowitz desarrollan el primer tratamiento efectivo contra el VIH, utilizando una combinación de drogas antivirales.
-
Ian Frazer desarrollo la vacuna contra e| virus del papiloma humano.
-
García García, M. (1999). Inmunología básica para estudiantes de medicina. Instituto Politécnico Nacional. (págs,11-21)https://elibro.net/es/ereader/bibliotecauv/72654?page=21
Kölliker Frers, R. (2016). Inmunología: ( ed.). Corpus Editorial. https://elibro.net/es/ereader/bibliotecauv/76945?page=22