Anticuuerpos

Historia de la inmunología

  • Historiador de la guerra del Peloponeso 430 A.C
    430 BCE

    Historiador de la guerra del Peloponeso 430 A.C

    Referencia escrita mas temprana sobre la inmunologia en Tucídides
  • Efectos positivos de la variolación

    Efectos positivos de la variolación

    En 1718, Lady Mary Wortley Montagu, la esposa del embajador británico en Constantinopla, observó los efectos
    positivos de la variolación sobre la población turca nativa, e hizo que la técnica se practicara en sus propios
    hijos.
  • Vacuna por primera vez a ovejas

    Vacuna por primera vez a ovejas

    En un experimento ahora clásico efectuado en el
    pequeño pueblo de Pouilly-le-Fort en 1881, Pasteur vacunó por vez primera a un grupo de ovejas con la
    bacteria del ántrax (carbunco) (Bacillus anthracis) que fue atenuada mediante tratamiento con calor
  • Teoria de la cadena lateral Ehrlich

    Teoria de la cadena lateral Ehrlich

    Paul Ehrlich la teoría de cadena lateral para la explicación de la formación de anticuerpos.
  • Suero sanguineo

    Suero sanguineo

    varios investigadores a principios del
    decenio de 1900-1910 ayudaron a caracterizar el componente inmune activo en el suero sanguíneo;este
    componente soluble podía neutralizar toxinas o precipitarlas, y aglutinar bacterias.
  • Elie Metchnikoff

    Elie Metchnikoff

    Se describió la función de la fagocitosis
  • introducción deantibioticos

    introducción deantibioticos

    Un avance importante en el tratamiento de enfermedades infecciosas se logró cuando se introdujeron los
    primeros antibióticos durante el decenio de 1920-1929.
  • Terapia pasiva con anticuerpos

    Terapia pasiva con anticuerpos

    Leonhard Seppala, Gunnar Kaasen y Balto en Alaska, surge un cronte de difteria y en trineos tirados por los perros se pudo transportar anticuerpos contra la patologia desde NENANA a NOME.
    Balto perro lider del trineo tirado
  • Grupos sanguineos

    Grupos sanguineos

    Descubrimiento de los grupos sanguíneos del ser
    humano por Karl Landsteiner
  • Inmunoglobulinas

    Inmunoglobulinas

    debido a Elvin Kabat y otros científicos se logró demostrar que la inmunidad en el suero se deia a una fracción denominada globulina gamma, las cuales hoy son conocidas como inmunoglobulinas
  • Inmunoterapia pasiva

    Inmunoterapia pasiva

    Durante los decenios de 1930-1939 y 1940-1949, la inmunoterapia pasiva, la dotación
    de resistencia a agentes patógenos por medio de transferencia de anticuerpos desde un donante
    inmunizado hacia un receptor no inmunizado, se usó para prevenir sarampión y hepatitis A, o para modificar
    su evolución.
  • Inmunidad contra la tuberculosis

    Inmunidad contra la tuberculosis

    en 1940-1949, Merrill Chase, quien laboraba en The
    Rockefeller Institute, logró conferir inmunidad contra la tuberculosis al transferir leucocitos entre cobayos.
  • Identificación de función de linfocito

    Identificación de función de linfocito

    Entre1950-1959, se generan nuevas tecnicas de cultivo y transferencia de celulas, en esto se identifica a linfocito como celula del cual depende las inmunidades celulares humoral.
  • Teoria de la selección Clonal

    Teoria de la selección Clonal

    Durante el decenio de 1950-1959, las teorías selectivas resurgieron como resultado de nuevos datos
    experimentales. Por medio de la información obtenida por F. Macfarlane Burnet, Niels Jerne y David
    Talmadge, este modelo se refinó hacia una hipótesis que llegó a conocerse como la teoría de la selección
    clonal
  • Anticuerpos

    Anticuerpos

    Estructura química de anticuerpos. por Rodney R. Porter
  • ultimo caso de viruela

    ultimo caso de viruela

    En 1977 se observó el último caso conocido de viruela adquirida de modo natural en Somalia; esta temida
    enfermedad se erradicó mediante la aplicación universal de una vacuna similar a la usada por Jenner.en 1990
  • Primera vacuna a un niño

    Primera vacuna a un niño

    Debido a la administración de una vacuna creada por Pasteur el cual había sido mordido por un perro rabioso.
    Esta vacuna contenía el virus de rabia atenuado.
    Joseph sobrevivió y trabajó para Pasteur.
  • The Lancet-Vacunas causan autismo

    The Lancet-Vacunas causan autismo

    EN 1998 la revista Lancet afirma que las vacunas contra el sarampion paroditos rubeola tiene como consecuencia autismo, sin embargo esta no se logro afirmar.
  • Controversia con las vacunas

    Controversia con las vacunas

    En 199 se crea una controversia acerca de las vacunas ya que se hicieron rumores sobre sobre sus componentes (timerosal)
  • The Lancet

    The Lancet

    En el 2010 la revista retracto el escrito por Andrew Wakefield