-
Los ingleses descubren que turcos y chinos evitaban la aparición de la viruela al realizar pequeños injertos de costras pulverizadas en la piel de los pobladores, así como también mediante la inhalación de este polvo (práctica realizada desde el año 200 a.C.).
-
Si bien la inmunidad ha acompañado al ser humano en su evolución, los primeros testimonios humanos de su existencia fueron plasmados por Tucídides en las Guerras Del Peloponeso . En esta obra, el general griego describe una gran epidemia que azota a Atenas.
-
Edward Jenner inoculó material de lesiones virales en los brazos de un niño y una semana después, luego de que este sufriera un cuadro diarreico leve, le inoculó el virus vivo y observó que el paciente no había contraído la enfermedad.
-
Louis Pasteur llevó a la práctica los trabajos de Jenner y observó que al aplicar cultivos viejos (que debían haber perdido virulencia) en conejos, estos no enfermaban cuando se les inoculaban cultivos nuevos y muy virulentos. En honor a Jenner, Pasteur denomino a esta técnica “vacuna”, derivado de la palabra latina vacca, ya que Jenner hizo su descubrimiento a partir de un tipo de viruela que sufrían las vacas.
-
Louis Pateur vacunó Bacillus anthracis atenuado por medio de calor, en ovejas y luego las expuso a un cultivo virulento de ántrax y se evidencia que no hubo muerte.
-
Elie Metchikoff demostró que las células también contribuyen al estado de inmunidad de un animal. Describió la Fagocitosis.
-
Pasteur administro una vacuna a un niño que habia sido mordido, varias veces, por un perro rabioso, la cual tenia el virus de rabia atenuado, el niño sobrevivió.
-
Se inauguro para las victimas de rabia.
-
En este año también realizaron otro experimento en el cual fue realizado con conejos con tétanos, Utilizaron ratones inmunizados y se observo como los ratones sobrevivieron y se descubrió la inmunidad pasiva.
-
En el instituto de Luis, describió que la inmunidad va mas allá de puras infecciones, demostrando antígenos en las células.
-
En esta época se desarrollaron los antibióticos que permitieron un avance importante en el tratamiento de enfermedades infecciosas.
-
Se logro demostrar que la inmunidad en el suero se debía a una fracción denominada IgG, denominadas anticuerpos y así se creo la inmunidad humoral.
-
Se creo la teoría selectiva que se basaba en la creencia de que la célula tenia varios receptores para un patógeno, luego fue puesta en duda por la teoría instruccionales, determinando la especificidad de la molécula. Luego la teoría de Selección clona, expresa que un linfocito B/T expresa muchas copias de un receptor de membrana especifico para un antígeno único.
-
Fue utilizada para prevenir el sarampión y hepatitis A.
-
Realizo un experimento en el Rockerfeller Instituto en el que confirió inmunidad contra la tuberculosis al transferir leucocitos entre cobayos.
-
Andrew Wakefield publico un estudio en la revista británica en el que afirmo que las vacunas contra el sarampión provocaban autismo. Esto jamás se logro afirmar.
-
El consumo de vacunas descendió porque existían rumores de que uno de sus componentes provocaba autismo en los niños.
-
en pleno siglo XXI la inmunologia sigue creciendo y sigue demostrando la importancia que las vacunas tienen en nuestro sistema, en cuestión costo.beneficio.