-
Fueron los médicos asirios hacia el 2000 a. C. quienes practicaron la primera técnica anestésica que se conoce. Consistía en apretar las dos arterias carótidas para limitar la llegada de sangre al cerebro e inducir la inconsciencia. Pero también descubrieron la anestesia “química”, usando mezclas de belladona, cannabis y mandrágora para aliviar el dolor.
-
los restos de la mandíbula inferior de un hombre que vivió aproximadamente en el 650 A.C, había sido reparado de manera tan sutil, con cera de abeja
-
la primera prótesis elaborada es una pierna artificial hecha de cobre y madera datada en el año 330 a. C.
-
Vesalius logra a través de la colocación de una caña dentro de
la tráquea de un animal vivo, ventilarlo y protegerlo
del neumotórax -
René Laennec inventa el estetoscopio que se utiliza para realizar la auscultación un procedimiento clínico que consiste en escuchar los sonidos internos de la caja torácica y abdomen en humanos
-
John Dalziel crea una hermética caja
dentro de la cual el paciente se sentaba asomando
solamente la cabeza y el cuello por afuera. La presión
negativa era lograda por fuelles colocados dentro de
la caja y operados desde el exterior con un sistema
de pistón y válvula unidireccional -
El Dr. John H. Gibbon, Jr., utiliza con éxito un sistema de circulación extracorpórea en un gato. El Dr. Gibbon utiliza este método con éxito en un ser humano en 1953.
-
Willem Johan Kolff aprovechando el diseño de la bomba de agua del modelo T, de la estadounidense Ford, creó un tambor rodante que mantenía la sangre en movimiento
-
se lleva a cabo en un laboratorio, donde se colocan entre 50 y 150 mil espermatozoides con los óvulos. Algunos de ellos se adherirán a la capa externa del óvulo, pero solo uno logrará la penetración. Los óvulos fecundados permanecerán en una incubadora varios días antes de su implantación en el útero de la mujer para observar su evolución, y para que los resultados sean los esperados lo que se suele hacer es transferir al útero más de un embrión, aumentando así las probabilidades de embarazo.
-
El sistema Quirúrgico Da Vinci es el instrumento quirúrgico más sofisticado existente. Es un robot esclavo, que obedece al cirujano a la vez que aumenta su capacidad para operar con precisión y destreza, reduciendo el temblor y proporcionando una visión excepcionalmente clara de la anatomía del paciente.
-
Un equipo dirigido por el profesor Paolo Macchiarini de la Universidad de Barcelona, en España, realizó el primer trasplante de un órgano completo cultivado a partir de las propias células madre de un paciente. El órgano fue una traquea
-
Elon Musk crea el neuralink, es un pequeño chip que tendría su aplicación en el ámbito de la medicina y que podría curar enfermedades neurológicas. Este seria imperceptible ya que solo mide 23 mm