-
Objeto que sirve para facilitar cálculos aritméticos sencillos.Consistente en un cuadro de madera con cuerdas o alambres transversales en los que están enfilados los elementos de cuenta que pueden deslizarse libremente.
-
Leonardo da Vinci.
Máquina mecánica de sumar inventada entre los años 1452-1519. Fue descubierta en 1967 por investigadores estadounidenses. -
John Napier.
Versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar para reducir los productos a operaciones de suma ,los cocientes a restas , las potencias en productos y las raíces en divisiones. -
Wilhelm Schickard.
Permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, utilizando un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones. -
Blaise Pascal .
Primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. -
Gottfried Wilhelm Leibniz.
Dispositivo capaz de sumar , restar, multiplicar y dividir.Para averiguar cocientes y productos realizaba múltiples sumas y restas. -
Joseph Marie Jacquard.
Su introducción mecanizó un telar debido a la contención de un código binario. -
Charles Babbage .
Máquina para resolver logaritmos y funciones trigonométricas mediante la evaluación de las diferencias finitas para crear polinomios aproximados. Los programas y datos le eran proporcionados a través de tarjetas perforadas. -
Herman Hollerith.
Tabulador electromagnético de tarjetas perforadas para ayudar en el resumen de la información y, más tarde, en la contabilidad. -
Incorporó la capacidad de realizar las divisiones automáticamente ( el usuario solo debía encargarse de dar vueltas a la manivela hasta que oyera un timbre que indicaba fin de operación).Supuso un gran avance.
-
Konrad Zuse.
Primera máquina programable y completamente automática.Primera computadora. -
Alan Turing.
Dispositivo calculador electrónico usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Uno de los primeros computadores digitales. -
John Presper Eckert y John William Mauchly (Universidad de Pensilvania)
Programación: Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas Spence.
La primera computadora de propósito general. Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina.
levaba la temperatura del local a 50 °C -
Computadora de propósito general con un diseño centrado en la velocidad en el cálculo científico (229000 cálculos/s).
-
Empresa MITS.
Programación: Bill Gates y Paul Allen.
Primer maicroordenador que condujo a la revolución del computador personal. -
Primera serie de microordenadores
-
Versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC
-
Apple.
Primer ordenador que disponía de interfaz gráfico y ratón -
Motorola
Primer teléfono portátil que puede hacer y recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia. -
Primer ordenador portátil .
-
Mejor velocidad
-
Velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones;
(Permitió el lanzamiento del windows 95) -
Funcionan en su mayoría en redes LTE (4G) con una tarjeta SIM especial para ello, y permiten una experiencia de navegación por internet. Han incorporado las funciones de otros dispositivos tales como cámara de fotos, cámara de video, videojuegos, agenda electrónica, reloj despertador, calculadora, radio portátil, GPS, aplicaciones y reproductores multimedia
-
David Hanson.
Mente artificial capaz de interactuar con humanos e incluso llegar a imitar sensaciones y empatía.