-
Las primeras formas de contar: • Los diez dedos da la mano.
• Agrupando montones de piedras.
• Mediante surcos en una tabla de arena Sistema de numeración decimal -
Representa y
almacena datos. La primera herramienta eficaz para ayuda del
cálculo -
•En 1615. John Napier,
inventor de los logaritmos. Multiplicaciones y
divisiones -
Wilhelm Schickard
Primera calculadora mecánica
Sumar y restar -
Blaise Pascal
Sumar y restar -
William Oughtred Basándose en los
logaritmos de Napier Regla de Cálculo •Multiplicaciones
•Divisiones
•Cálculos de exponentes
•Funciones trigonométricas Funciones trigonométricas
•Otras funciones matemáticas -
Gottfried Leibniz
En 1694 se fabricó de
forma industria
Sumar, restar, multiplicar y dividir -
Charles Babbage
Evalúa funciones polinómicas Mediante una tarjeta de
cartón perforada se introducía el programa Charles Babbage g que debía ejecutarse -
H. Hollerith
Tarjetas perforadas para introducir los datos.
Censo en 3 años en vez de 12. Fundó junto a T. Watson la empresa para
rentabilizar su máquina de la que saldría
posteriormente la empresa posteriormente la empresa IBM. -
Leonardo Torres Quevedo Resuelve ecuaciones algebraicas.
-
Vannevar Resuelve ecuaciones diferenciales de hasta 18 variables .
-
H. Aiken
•Las operaciones internas con relés.
•Contadores aritméticos mecánicos.
•Usaba cinta perforada para su
programación Operaciones aritméticas
•5.000 kg.
•750 000 piezas
•800 km de cable -
Equipo dirigido por Alan Turing
Para descifrar el código de los alemanes. -
John Eckert y John Mauchly
•Entrada y salida se realizaba por tarjetas perforadas.
•Programas construidos mediante conexiones entre sus componentes.
•18.000 tubos de vacío, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores.
•Consumo 20 KW
•Peso:30 Tn. •5000 sumas por segundo.
•Capacidad limitada de almacenamiento de información.
•Cambiar algoritmo a ejecutar - cambiar el cableado En 1945 se incorpora al proyecto J. Von Neumann.
Propuso una versión modificada del ENIAC = EDVAC -
J. Von Neumann
Arquitectura de este ordenador
•Memoria principal.
Unidad de control.
Unidad aritmética
•Sistema de entrada y salida
Trabajaba en binario •Trabaja con un programa almacenado en vez de enchufando centenares de clavijas y activando interruptores.
•No necesitaba una modificación del cableado para cada nuevo programa
La sustitución de los tubos de vacío por los transistores dio lugar a la Segunda Generación de Ordenadores -
Laboratorios Bell = Transistores =
•Menor tamaño.
•Menor consumo.
•Mayor fiabilidad.
•Menor coste de fabricación.
•Menor disipación de calor. La sustitución de las placas de circuito impreso por los circuitos integrados dio lugar la la Tercera Generación de Ordenadores. -
Las placas de circuito impreso con múltiples componentes pasan a ser reemplazadas por los circuitos integrados.
Chips = Plaquitas de silicio, que hacen las funciones de diversos componentes electónicos.
•Velocidad
•Reducción de tamaño.
•Reducción de consumo -
Robert Noyce y Gordon Moore fundan intel Corporation.
-
Kenneth Thompson y Dennis Ritchie crean el sistema operativo Unix, en los laboratorios AT&T .
-
1971 - Microprocesador Intel 4004
1971- IBM Crea el disquete de 8 pulgadas.
1974- Primer ordenador personal en EE.UU. Altair 8800
1975-Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft ,le construye un intérprete BASIC.
1976- Steve Jobs y Steve Wozniac fundan la Apple Computer Inc
1977- Presentan la Apple II El segundo ordenador personal de la historia. -
En 1981. IBM PC . Este ordenador implantó los
estándares de lo que hoy conocemos como ordenador o pc .
•Microprocesador Intel 8088.
•Sistema operativo a elegir el entre CP/M por o MS-Dos En 1981. Sony crea disquetes de 3.5 pulgadas. En 1983. Apple Primer ordenador personal
con interfaz gráfico Lisa. En 1984. Sony y Phillips CD-Rom En 1985. Microsoft Windows 1.0 -
En la actualidad los ordenadores ya no solo son una herramienta de cálculo y almacenamiento, sino también una manera de diversión ocio y comunicación. Su capacidad de almacenamiento de datos se ha multiplicado increíblemente, así como los distintos tipos de dispositivos donde se pueden guardar. Lo que ahora se busca, es la miniaturización de las computadoras, así como el unir varias máquinas en una sola, todo en una única máquina, la cual cabe en un bolsillo.