-
Escribió el libro Notas para un hospital, donde reconoce que la comunicación de la información clínica es un factor crítico para la buena práctica médica.
-
Durante este periodo no tuvo aplicaciones en medicina y la informática general pues apenas empezaba.
La historia de la informática médica inicia en los primitivos métodos manuales para registrar la información de interés médico, como fueron los primeros cuadernos de notas médicas o los intentos de expedientes e historias clínica -
Hermann Joseph Muller. Biólogo estadounidense, obtuvo el PN por el descubrimiento de la producción de mutaciones artificiales por medio de las radiaciones de rayos X
-
UNIVAC1, primera computadora producida en serie
-
IBM fabrica su primera computadora para aplicaciones científicas
-
NASA inicia la investigación en tele medicina
-
Se crea el primer lenguaje de computación especialmente dirigido al campo medico: MUMPS (Massachusetts General Hospital Utility Multing-Programming System)
-
Se consolido como IMIA (International Medical Inormatics Association) Asociación Internacional de Informática Médica, que tiene como función principal la educación en el uso de las computadoras en medicina
-
-
José Negrete M. pone en marcha un proyecto para la jmplantación de una especialidad en informática médica en la Fundación Arturo Rosenblueth
-
-
El proyecto de la especialidad de informática medica se amplía creándose la especialidad en Inteligencia Artificial en Medicina, dirigida por Alberto Gutiérrez (México).
-
Primer Congreso Internacional de Informática Médica en Buenos Aires con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, se da un paso adelante con el Primer Congreso Virtual Iberoamericano de Informática Médica
-
-
Surgen varios grupos relacionados con la informática medica que nuclean profesionales de la bio-medicina y que tratan de complementar una formación cultural en informática medica
-
-
Informática Médica se constituye en el año 1998, iniciando su actividad comercial en el desarrollo de software para el sector sanitario
-
-
Lanza al mercado la primera versión de un software para la gestión de consultas médicas privadas mono y multiespecialidad: Gesmed 98
-
-
Presenta sinapsis asistencial, fruto de la colaboración con varios centros de atención primaria y centros asistenciales privados. El desarrollo de sinapsis se realiza en plataforma WEB utilizando la programación en JAVA
-
Primeras pruebas para seguimiento de patologías crónicas, diabetes, hipertensión por medio de un celular.
-
Inicio de actividades de la central de apoyo telefónico con apoyo Psicológico. Inicio de actividades para apoyo a Adultos Mayores.
-
Sinapsis gana el premio Diario Médico a la mejor solución de gestión en el sector de la Atención Primaria
-
Se inicia el programa tele medicina control diabetes.
-
Informática Médica, conecta sus sistemas informáticos con la Recta Electrónica, del CatSalut.
-
Puesta en marcha de consultorios de telemedicina en el HRAE (Hospital Regional de Alta Especialidad) de Ciudad Victoria (Tamaulipas)
-
Colaboración en los desarrollos de la historia Clínica Compartida de Catalunya, y compatibilizacion del GESMED EDITION.
-
Adrián Carbajal, médico cirujano, se conectó mediante una computadora a un robot que estaba a 895 kilómetros de distancia y el artefacto comenzó a pasar revista a los pacientes
-
Investigadores del instituto Max Planck y de la universidad de Saarland (Alemania) creo un software que de una forma muy sencilla diagnostica cualquier tipo de enfermedad de carácter hereditario
-
Investigadores de la universidad de Princeton ya tienen listo un prototipo de medidor de glucosa que puede mejorar la calidad de vida de los diabeticos
-
El grupo Informática Médica, presenta las citas on line integradas en su propio sistema.