-
Lo hacían ara asuntos de mayor importancia, tales como la ordenación y archivo de las leyes, servíanse de instrumentos de metal, con los cuales esculpían sus palabras en columnas de piedra.
-
Es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas1 (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era.
-
Es un material hecho a partir de la piel de cordero o de otros animales, especialmente fabricado para poder escribir sobre él.
-
Conjunto de libros ordenados y conservados en cierto lugar.
-
lo uso para realizar cálculos complejos, sentó las bases para la elaboración de un nuevo instrumento de calculo.
-
Inicialmente solo permitía realizar adiciones, pero en el curso de los diez años siguientes añadió mejoras, siendo finalmente capaz de hacer restas.
-
Realizaban multioperaciones.
-
Utiliza sólo dos dígitos, el cero (0) y el uno (1). En una cifra binaria, cada dígito tiene distinto valor dependiendo de la posición que ocupe.
-
Utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
Es el diseño de un Computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de Matemáticas, Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación.
-
Llegó un momento en que fue necesario poder calcular las operaciones matemáticas básicas de un modo rápido y efectivo.
-
Es un aparato mecánico (los hay también electromecánicos y electrónicos) que consta de una serie de teclas ligadas directamente a los caracteres de escritura. Al presionar una de estas teclas se activa el mecanismo que lleva a imprimir el caracter en el documento físico (generalmente papel).
-
Es un aparato que transmite mensajes codificados a larga distancia mediante impulsos eléctricos que circulan a través de un cable conductor.
-
Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir conversaciones por medio de señales eléctricas.
-
Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.
-
No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios kW de potencia eléctrica y pesaba 30 toneladas.
-
Se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946.
-
Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.
-
Utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial.
-
Desarrolla, manufactura, licencia y provee soporte de software para computadores personales, servidores, dispositivos electrónicos y servicios.