-
Desde siempre los humanos han buscado formas para calcular de una manera rápida, empezando con huesos, provenientes de los Cromañones. Más trade se empezaron a utilizar los ábacos desde hace 2500 años en Egipto. Cálculos relativamente complejos.
-
Cuando el sistema de la calculadora avanzó, se pudieron crear procesos binarios más complejos. John Napier creó los logaritmos a principios del S. XVII.
-
Pascal creó una máquina para sumar.
-
En 1822, Charles avanzó exitosamente con la maquina diferencial con cálculos logarítmicos avanzados. Considerado uno de los principales precursores de las computadoras modernas, Charles Babbage desarrolló una máquina diferencial capaz de resolver logaritmos e imprimirlos con notable precisión, además formuló los fundamentos teóricos de cualquier autómata de cálculo.
-
El procesamiento de datos, desencadenó la innovación mas revolucionaria de la época. El procesamiento de datos es, en general, "la acumulación y manipulación de elementos de datos para producir información significativa."
-
Quevedo publicó varias maquinas que servían para solucionar ecuaciones .
-
International business machines. Un proyecto que ayudó a establecer relacciones económicas y negocios en todo el mundo.
-
Existencia de problemas que no pueden solucionarse mediante computadoras.
En la segunda guerra mundial todos los países desarrollaron sistemas complejos para descifrar operaciones enemigas (Z1 y Z2) -
Soluciones matemáticas (ec. 2do grado, etc..) Sistemas complejos operativos.
-
A partir del año 2000, el avanzé más exitoso de la calculadora fué desarrollado, y se inventaron calculadoras "smart", con grandes mejoras técnicas.