-
Creó un instrumento que hoy se conoce como regla de cálculo
-
Inventó y construyó la primera sumadora mecánica. La pascalina hacía sumas y restas.
-
El filósofo y matemático alemán desarrolló una máquina multiplicadora.
-
Ideó la primera computadora mecánica programable. Pese a que dedicó casi cuarenta años a su construcción, murió sin terminar su proyecto.
-
Desarrolló un nuevo tipo de álgebra e inició los estudios de lógica simbólica.
-
Máquina del censo para la población de EEUU
-
Creó en España varias máquinas capaces de resolver operaciones algebraicas. Posteriormente construyó la primera máquina capaz de jugar ajedrez.
-
Construyó en Alemania dos máquinas electromecánicas de cálculo que se acercaban bastante a lo que sería la primera computadora.
-
Demostró que la programación de las futuras computadoras era más un problema de lógica que de aritmética, reconociendo la importancia del álgebra de Boole.
Además, sugirió que podían usarse sistemas de conmutación. -
Presentó la Z3, la primera computadora electromagnética programable mediante una cinta perforada.
-
Construyó a Colossus, una computadora que permitía descifrar en pocos segundos y automáticamente los mensajes secretos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, cifrados por la máquina Enigma.
-
Inició el diseño y la construcción de la primera computadora americana, del tipo electromecánico -basado en electroimanes-.
-
Es considerada la primera computadora, ya que su funcionamiento era completamente electrónico
-
Resolvió el problema de tener que cablear la máquina para cada tarea.
La solución fue poner las instrucciones en la misma memoria que los datos, escribiéndolas de la misma forma, en código binario.