Descarga

Historia de la informática

  • Ábaco
    3000 BCE

    Ábaco

    El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco está comprendida entre el 300 a. C.
  • Máquina de Leibnitz

    Máquina de Leibnitz

    Una rueda de Leibniz o cilindro de Leibniz es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas. Inventado por Leibniz en 1672.
  • Aritmómetro

    Aritmómetro

    El Arithmometer fue la primera calculadora mecánica digital lo suficientemente fuerte y confiable como para usarse a diario en un entorno de oficina. Esta calculadora podría sumar y restar dos números directamente y podría realizar multiplicaciones y divisiones largas de manera efectiva utilizando un acumulador móvil para el resultado.
  • Máquina tabuladora

    Máquina tabuladora

    La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. La máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por el mismo.
  • Period: to

    Primera Generación

    Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío". Abarca desde el año 1940 hasta el año 1952.
  • Harvard Mark I

    Harvard Mark I

    Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
  • ENIAC

    ENIAC

    fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos».3​4​ Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
  • ILLIAC 1

    ILLIAC 1

    La ILLIAC I (Illinois Automatic Computer), una computadora pionera, hecha en 1952 por la Universidad de Illinois, fue la 1.ª computadora para fines educacionales.
  • Atlas Guidance Computer

    Atlas Guidance Computer

    El ordenador Atlas fue un modelo de supercomputadora diseñado conjuntamente entre la Universidad de Mánchester y las compañías Ferranti y Plessey. Cuando se puso en funcionamiento el primer Atlas en la Universidad de Mánchester en 1962, era una de las primeras supercomputadoras, y la más rápida del mercado.
  • Period: to

    Segunda Generación

    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación".
  • Period: to

    Tercera Generación

    A finales de la década de 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador.
  • PDP-8

    PDP-8

    La PDP-8 (Programmed Data Processor - 8), fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50.000 unidades vendidas. Fue creada por Digital Equipment Corporation (DEC) en abril de 1965,
  • Burroughs B2500/3500

    Burroughs B2500/3500

    La serie de máquinas Burroughs B2000 fue construida en Pasadena (California), y estaba dirigida directamente al mundo de los negocios. Conocidas en ese entonces como la Familia de Sistemas Medios, hicieron todo en aritmética de código binario decimal (BCD). La memoria fue direccionada en los límites del BCD en vez de los límites binarios tradicionales.
  • Period: to

    Cuarta Generación

    La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971.
  • Cray-1

    Cray-1

    El Cray-1 fue un superordenador diseñado por un importante número de informáticos encabezados por Seymour Cray para Cray Research. El primer sistema Cray-1 fue instalado en el laboratorio nacional de Los Álamos en 1976. Es uno de los supercomputadores más conocidos y exitosos de la historia, y de los más potentes en su época.
  • Apple Macintosh

    Apple Macintosh

    Macintosh,1​ abreviado como Mac, es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. El Mac terminó por convertirse en la línea estándar de desarrollo de los computadores de Apple, al desaparecer la línea evolutiva del Apple II.
  • Apple Newton

    Apple Newton

    El Apple Newton es un dispositivo del tipo PDA (asistente digital personal) con un sistema operativo llamado "Newton OS". El MessagePad fue uno de los primeros PDA con capacidad de reconocimiento de escritura, siendo la sucesora de esta 1ª generación la plataforma iOS, utilizada en el iPhone, iPod Touch y iPad. El desarrollo de la plataforma Newton empezó en 1987 y terminó oficialmente el 27 de febrero de 1998