-
Primeros instrumentos inventados por el hombre de cromañón de ayuda al cálculo desde hace 25000 años, usando huesos.
-
Hace unos 4000 años los sumerios crearon un sistema de numeración basado en la posición de los dígitos, pudiendo realizar cálculos de manera sistemática y sencilla.
-
Hace 2500 años en Egipto, los sumerios inventaron el ábaco, un instrumento consistente en un marco de madera con cables horizontales que atraviesan bolas agujereadas. Con este instrumento es posible realizar cálculos complejos a gran velocidad.
-
En 1274, El mallorquín Ramon LLull ideó dispositivos mecánicos capaces de realizar demostraciones lógicas, estos dispositivos constan de ruedas concéntricas que podrían generar diferentes combinaciones de símbolos y palabras.
-
En 1500, Leonardo da vinci diseñó un dispositivo que aparentemente podría ser una calculadora mecánica capaz de realizar sumas y restas sin embargo estos diseños no se descubrieron hasta 1967.
-
En 1614, joannies eneperi ya inventó los logaritmos que permiten sustituir las multiplicaciones por sumas y las divisiones o restas.
-
En 1622, gulielmus oughtred desarrolló una regla de cálculo.
-
En 1624, Virgen Sicart, creó una calculadora para las cuatro operaciones básicas.
-
En 1642, Bles Pascal inventó en París una máquina para sumar, su funcionamiento se basaba en el uso de las ruedas dentadas.
-
En 1671, a partir de las ideas de Ramon LLull se inventó una calculadora mecánica que también se basaba en las ruedas dentadas, y permitía hacer sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas.
-
En 1804, Joseph desarrolló un telar que servía de tarjetas perforadas para controlar la creación de complejos diseños textiles.
-
En 1822, el británico Charles Babbage llevó a cabo una serie de avances. En primer lugar propuso la creación de una máquina capaz de calcular tablas matemáticas trigonométricas y logarítmicas.
-
En 1830 creó la máquina analitica, un ordenador programable que debería haber utilizado tarjetas perforadas y ser impulsada por vapor.
-
En 1884 había solicitado permiso para patentar una máquina de tabulación automática de tarjetas perforadas, el cual permitia calcular y agrupar datos censales.
-
En 1890, el norteamericano Herman Hollerith llevó a cabo por primera vez una operación de procesamiento de datos de manera mecanizada.
-
A partir de 1893, Leonardo Torres Quevedo publicó trabajos sobre máquinas que servían para solucionar ecuaciones matemáticas.
-
En 1930, Vannevar Bush diseñó un analizador diferencial donde la utilización de circuitos eléctricos permitió llevar a cabo diseños que hasta entonces eran imposibles.
El analizador diferencial era una máquina electrónica que medio grados de cambio en un modelo que contenía 2000 valvulas de vacio, miles de relés, 150 motores y más de 300 km de cables, pesaba 100 toneladas. -
En 1937, Alan Turing realizó un trabajo sobre los números y las computadoras estableció un plano de problemas que no se pueden resolver mediante el uso de las computadoras.
-
A mediados de los años 40, las válvulas de vacío se convirtieron en la tecnología preferida para construir ordenadores en detrimento de los relés
-
En 1941 el alemán Konrad Zuse desarrolló una calculadora programable, la Z3.
-
En 1944 John von Neumann se percató de la importancia de los ordenadores para la creación de armas nucleares
-
ENIAC fue la primera computadora totalmente electrónica entre 1943 y 1945 por John Presper Eckert y John William Mauchly.
-
Invención del transistor en 1947 John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley.
-
En 1971 nace el microprocesador.
-
1975 la revista popular electronics ofrece un kit para construir un ordenador basado en un microprocesador, Altair 8800.
-
Entre los años 70 y 80 se desarrollaron los primeros protocolos para la interconexon de redes.
-
El software comercial para ordenadores personales 1978, en esa misma época se consolida microsoft, que desarrolla el ms dos para el pc de ibm
-
1981 ibm lanzó el primer modelo de pc
-
1982 nace internet.
-
1990 micosoft introduce windows 3.0
-
2001 nace wikipedia
-
2004 nace facebook.
-
2006 nace twitter.