H.info

HISTORIA DE LA INFORMATICA

  • Àbaco
    2600 BCE

    Àbaco

    Instrumento de cálculo oriental
  • Plimptones
    1800 BCE

    Plimptones

    Son unas tablillas de
    arcilla con datos numéricos que facilitan determinadas operaciones
  • Pascalina

    Pascalina

    Una de las primeras calculadoras mecánicas, funcionaba a base de ruedas y engranajes. Solo sumaba y restaba
  • Máquina de Leibniz

    Máquina de Leibniz

    Parecida a la Pascalina, podía dividir y multiplicar además de sumar y restar. Requería de la acción del hombre para su funcionamiento
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard

    El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela. Según los datos que hubiera codificados en las tarjetas se tejía de una determinada manera
  • Máquina analítica de Babbage

    Máquina analítica de Babbage

    Se emplean tarjetas perforadas como medio de entrada de datos y para la programación de la tarea que
    desempeñaría la máquina (estaba diseñada para resolver cualquier operativa matemática).
  • Máquina tabuladora de Hollerith

    Máquina tabuladora de Hollerith

    Máquina electromagnética capaz de leer tarjetas perforadas
    y realizar tareas de recuento de datos.
  • ENIAC - 1ª Generación

    ENIAC - 1ª Generación

    Primer ordenador en el que se emplean válvulas de vacío. Se siguen empleando tarjetas perforadas como soporte de información.
  • CDC 1604 - 2ª Generación

    CDC 1604 - 2ª Generación

    El empleo de transistores da lugar a la segunda generación y sustituye a la válvula de vacío. Está hecho
    de silicio o germanio (materiales semiconductores), es más barato de fabricar que la válvulas, más pequeño, más rápido en
    el control de las señales eléctricas, menor consumo energético...
    Se empiezan a emplear soporte magnético de información.
  • IBM 360 - 3ª Generación

    IBM 360 - 3ª Generación

    Primer circuito integrado o chip. El circuito integrado es un conjunto de transistores fabricados en un mismo sustrato, lo que
    permite continuar la tendencia de ordenadores más baratos, pequeños, rápidos y de menor consumo.
  • 4ª Generación

    4ª Generación

    La creación por parte de Intel del primer microprocesador, el Intel 4004, da lugar a la cuarta generación.
    En 1981 se lanza al mercado el primer ordenador personal o PC basado en el microprocesador Intel 8086.
    Aparece un nuevo soporte de comunicación, Internet, la llamada red de redes. . Algunos ordenadores de la generación: AMSTRAD CPC, SINCLAIR ZX SPECTRUM, COMMODORE AMIGA 500,
    MACINTOSH 128K, IBM PC
  • 5ª Generación

    5ª Generación

    Actualmente las investigaciones se encaminan hacía: • Búsqueda de nuevas tecnologías y arquitecturas.
    • Empleo del lenguaje natural como medio de comunicación con el
    ordenador (reconocimiento de voz)
    Ejemplos: Cortana en Windows 10, Siri en Apple…
    • Profundización en Inteligencia Artificial (IA) que permita a los
    sistemas aprender por sí mismos.