-
El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. (https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco)
-
Aparece la imprenta moderna de Gutenberg (1440), es un método
mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel,
tela u otros materiales.
(https://www.factoriadeingenieros.com/imprenta-de-gutenberg/) -
Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Pascalina) -
Gracias al modelo de Pascal, Leibniz desarrollóuna máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Rueda_de_Leibniz) -
Se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.
(https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/05/proyecto-eniac/) -
Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas.
(https://sites.google.com/site/historiadelainformaticagarcia/primera-generacion) -
Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación, de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina.
(https://sites.google.com/site/historiadelainformaticagarcia/segunda-generacion) -
Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_generaci%C3%B3n_de_computadoras) -
Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Cuarta_generaci%C3%B3n_de_computadoras) -
Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce actualmente.
https://www.lifeder.com/quinta-generacion-computadoras/