historia de la informática

  • Ábaco

    Ábaco
    El ábaco es un instrumento que sirve para hacer operaciones matemáticas.
  • Pascalina

    Pascalina
    La pascalina funcionaba a base de ruedas y engranajes y
    permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición.
  • Period: to

    Antecedentes históricos de la informática

    Instrumentos como el ábaco y la pascalina son antecedentes históricos de la informática. El ábaco sirve para hacer operaciones matemáticas y la pascalina funcionaba con unas ruedas y engranajes. Después de esto se desarrollaron otros instrumentos como los primeros ordenadores mecánicos durante la segunda guerra mundial. Uno que creó IBM pesaba 5 toneladas y tenía 800 km de cable.
  • ENIAC

    ENIAC
    El primer ordenador fue fabricado en 1946 en Estados Unidos, el ENIAC que se usó en el cálculo de trayectorias de proyectiles. Tenía 18000 tubos y pesaba 30000 kg. Era 300 veces más rápido que el Mark I y sólo costaba 400.000 dólares frente a los cinco millones del Mark I.
  • Period: to

    Primera generación de ordenadores

    Los ordenadores funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para almacenar los datos y los programas y utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran muy grandes, caros y pesados y la programación se realizaba a través del lenguaje de máquina y la ejecución de programas se efectuaba de forma secuencial. El primero fue el ENIAC que se usó en el cálculo de trayectorias de proyectiles.
  • Celular

    En 1947, Bell Labs crea el concepto de “celular”, desarrollando el primer servicio de telefonía móvil.
  • Period: to

    Segunda generación de ordenadores

    Surgen dispositivos más rápidos, fiables, pequeños, económicos, con menor consumo y con menores necesidades de ventilación. Surgen nuevos lenguajes de programación y las impresoras matriciales. Se lanza el primer satélite orbital y aparecen los primeros robots industriales. La máquina más poderosa en esta época fue el ATLAS, un ordenador que creó un equipo de la universidad de Mánchester.
  • ATLAS

    ATLAS
    Un equipo de la Universidad de Mánchester completa la computadora ATLAS. Esta máquina introdujo muchos conceptos modernos como interrupciones, pipes (tuberías), memoria entrelazada, memoria virtual y memoria paginada. Fue la máquina más poderosa del mundo en ese año.
  • Period: to

    Tercera generación de ordenadores

    Comienza a utilizarse los circuitos integrados o chips produciendo equipos más baratos, más potentes, más pequeños y con menor consumo energético y disipación de calor. Un gran avance fue la aparición de la multiprogramación y el tiempo compartido. Aparece el sistema operativo UNIX e Intel crea la primera memoria RAM.
  • Miniordenadores

    Surgieron a finales de los 60, como elemento de transición a la siguiente generación. Sus destinatarios fueron grandes y medianas empresas. Disponían de varias terminales y se organizaban en redes.
  • Miniprocesador

    Aparece el microprocesador (Intel 4004 en 1971), es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.
  • Primer ordenador Apple

    Primer ordenador Apple
    Se presentan el primer ordenador Apple, fabricado en un garaje por los jóvenes norteamericanos Steven Jobs y Stephen Wozniak. Era un tablero de circuitos completamente ensamblado al que los usuarios tenían que agregar una carcasa, un transformador, el interruptor de encendido, un teclado, y una pantalla. Posteriormente comercializarán el Apple II.
  • Period: to

    Cuarta generación de ordenadores

    Se caracteriza por la integración y miniaturización de los componentes electrónicos, con lo que se reduce el tamaño y el coste y aumenta la velocidad, durabilidad, fiabilidad y capacidad de entrada y salida de datos. Surgen los primeros ordenadores de Apple y los primeros ordenadores personales lanzados por IBM. Surgen también tanto el primer virus Creeper como el primer antivirus Reaper.
  • Primer virus y antivirus

    En 1972, Robert Thomas Morris crea el primer virus informático Creeper y otro virus para exterminarlo Reaper siendo considerado por muchos como el primer antivirus.
  • Primer ordenador personal

    Se desarrollan los primeros ordenadores personales (PC) lanzados por IBM EN 1981. Son computadoras domésticas de gran versatilidad y relativa pequeña capacidad que revolucionaron el mercado doméstico.
  • Period: to

    Quinta generación de ordenadores

    Se generaliza el uso del PC y de los portátiles tal cual los conocemos en la actualidad. Aparecen MacOS, Microsoft Windows y GNU/Linux. Aparece Google y surgen nuevos lenguajes de programación y navegadores principales. Se presenta el CD y el DVD, la impresora láser, las primeras redes WIFI y la telefonía móvil GSM.
  • Creación de Google

    Creación de Google
    En 1998 se funda Google.
  • Period: to

    Sexta generación de ordenadores

    En esta generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas y superconductores para sus procesadores. Utilizan técnicas de inteligencia artificial para reconocimiento de voz, traducciones a otros idiomas, realidad virtual y aumentada y asistentes virtuales. Se lanzan dispositivos de última generación como Xbox, PlayStation, iPhone e impresoras 3D.
  • Próximas generaciones

    En un futuro se pretende conseguir que mediante técnicas de inteligencia artificial, los dispositivos tengan la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de un problema. No solo eso, sino que aprenderán a partir de sus propias experiencias, utilizar los datos originales para obtener la respuesta mediante el razonamiento y luego conservar esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones.