-
Primeros instrumentos de cálculo que inauguran la Edad Antigua.
-
Son unas tablillas de arcilla con datos numéricos que facilitan determinadas operaciones. Pertenecen a la Edad Antigua.
-
La primera máquina de sumar y restar. Abre la Edad Moderna.
-
Máquina caculadora que permite multiplicar y dividir
-
Primera máquina automática, un telar que funcionaba mediante datos codificados en tarjetas perforadas. Inaugura la Edad Contemporánea.
-
Emplea tarjetas perforadas como entrada de datos. Ada Lovelace se interesó en el proyecto de Babbage y se encargo de las primeras labores de programación de la máquina. Debido a los recursos monetarios y las limitaciones de la época no llegó a crearse completa.
-
Máquina capaz de leer tarjetas perforadas y realizar tareas de recuentos de datos.
-
Primer ordenador en el que se emplean válvulas de vacío. Pertenece a la primera generación.
-
Sustituye a la válvula de vacío. Hecho de silicio o germanio. Pertenece a la segunda generación.
-
Conjunto de transistores fabricados en un mismo sustrato. Inaugura la tercera generación.
-
Primer microprocesador que consigue incluir en un mismo circuito integrado todos los elementos básicos de una CPU completa. Inaugura la cuarta generación.
-
El primer ordenador personal o PC se basó en este microprocesador Intel 8086. Pertenece a la cuarta generación.
-
Sistema operativo gráfico de Microsoft que permite a los usuarios controlar su ordenador mediante instrucciones cortas y fáciles. Pertenece a la cuarta generación.