-
el término ábaco ha pasado a ser sinónimo de aritmética, y encontramos tal denominación en Leonardo de Pisa Fibbonacci
-
un aparato conocido como las varillas o huesos de Napier
que venía a ser una tabla de búsqueda de resultados para las multiplicaciones -
una máquina que, según se contaba, podía sumar, restar, multiplicar y
dividir. -
La primera calculadora la inventó un joven francés llamado Blaise Pascal
-
Gottfried Wilhelm Leibnitz mejoró la máquina de
Pascal, añadiéndole un cilindro escalonado de dientes de longitud variable, -
o calculadora mecánica fue la evolución de la máquina calculadora construida por Leibniz . Y considerado uno de los mejores inventos de la época mecánica.
-
un telar que podría reproducir
automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de
agujeros perforados en tarjetas de papel rígido -
es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage,
-
1843 Scheutz Esta máquina, basada en la máquina diferencial de Charles Babbage
-
fueron inventadas independientemente por Frank Stephen Baldwin Eran de tamaño más reducido y de menor costo que las calculadoras mecánicas
-
Herman Hollerith (1860-1929) diseñó un sistema compuesto de una
lectora eléctrica de tarjetas perforadoras -
El analizador diferencial fue una calculadora analógica que fue construida entre los años 1925 y 1931 en el Instituto Tecnológico de Massachussetts
-
el inglés Alan M. Turing especificó un ordenador teórico
completamente abstracto que pudiera llevar a cabo cualquier cálculo realizable por un
ser humano. -
el enorme Mark I de Harvard, desarrollado entre 1937 y
1944 por Howard Aiken con financiación de IBM. -
un joven ingeniero alemán llamado Konrad Zuse desarrolló el primer
ordenador digital programable de propósito general -
MARK ll
-
utilizaba tubos de vacío con tecnología basada en diodos y
triodos -
la Eckert-Mauchly Corporation desarrolló el primer
ordenador binario automático que se bautizó como BINAC -
Poco después IBM, dominadora en el campo de las tabuladoras, adoptaría la
tecnología electrónica con su IBM 701 -
El segundo ordenador instalado en España
-
se sitúa el nacimiento de la segunda generación, caracterizada por el uso de transistores inventados por los físicos Walter Brattain
-
La principal característica de esta generación fue el uso del circuito integrado, que se incorporó a mediados de los años Destaca la familia IBM 360 en cuyo