historia de la informatica

  • válvula de vacio

    válvula de vacio

    La válvula de vacío o tubo de vacío, es un componente electrónico que amplifica, conmutando o modifica señales eléctricas controlando el movimiento de electrones en un espacio vacío o en gases especiales. Fue fundamental para el desarrollo de la electrónica en el siglo XX, impulsando áreas como la radiodifusión, televisión, radar, audio, telecomunicaciones y computadoras, entre otras. Aunque algunas aplicaciones existían antes, la válvula permitió su expansión masiva.
  • Mark 1

    Mark 1

    El Mark I fue el primer ordenador electromecánico, construido por IBM y trasladado a Harvard en 1944. Basado en la máquina analítica de Charles Babbage, contaba con 760,000 ruedas y 800 kilómetros de cable. Usaba señales electromagnéticas para mover sus partes mecánicas, pero era lento e inflexible. Realizaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos sobre el movimiento parabólico, operando con relés, siendo programado por interruptores y leyendo datos de cintas perforadas.
  • ENIAC

    ENIAC

    El ENIAC fue una de las primeras computadoras reprogramables, diseñada para calcular tablas de tiro de artillería del Ejército de los EE. UU. Resolvían ecuaciones para determinar el alcance de las armas y otros factores relacionados con el uso de artillería.
  • UNIVAC 1

    UNIVAC 1

    La UNIVAC I, entregada en 1951, fue la primera computadora comercial de EE. UU., diseñada por Eckert y Mauchly (creadores del ENIAC). Fue utilizada por la oficina del censo y se donó a universidades como Harvard y Pensilvania. Aunque competía por ser el primer ordenador comercial de uso general, fue superada por el Ferranti Mark 1 (vendido en febrero de 1951) y el Z4 alemán, que fue el primero en ser vendido comercialmente en 1950.
  • ARPANET

    ARPANET

    fue una red de computadoras desarrollada por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) de Estados Unidos, que sentó las bases del Internet moderno al permitir la comunicación entre computadoras y el envío de datos mediante la técnica de conmutación de paquetes. Se estableció en 1969 como una red de investigación y militar, y fue fundamental para el desarrollo de protocolos como el TCP/IP, que son la base de la internet actual.
  • e-mail

    e-mail

    En 1971, Ray Tomlinson, un ingeniero informático, envió el primer correo electrónico a través de la red ARPANET, un suceso que marcó el inicio de la comunicación digital y el uso del símbolo "@" para las direcciones de correo.
  • IBM PC

    IBM PC

    El IBM Personal Computer (modelo 5150), lanzado en 1981, fue la primera computadora personal de IBM y marcó el inicio de la plataforma compatible IBM PC. Creado bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe, este equipo popularizó el término "PC", que antes se usaba de forma más general. El IBM PC es el antecesor de las computadoras personales modernas y de la plataforma compatible que aún existe hoy.
  • Play Station

    Play Station

    La Play Station, también conocida como PSOne, fue la primera videoconsola de la empresa Sony, presentada y lanzada el 3 de diciembre de 1994 en Japón y posteriormente en el año 1995 en otros países. Sony empezó a desarrollar la consola después de un acuerdo fallido con Nintendo (muy famosa en esa época por sus videoconsolas) para crear un periférico de CD-ROM para SuperNintendo a principios de la década de 1990. La consola fue diseñada principalmente por Ken Kutaragi.