-
Utilizado por culturas orientales principalmente hace miles de años. Se utiliza para sumar,contar,restar etc.
-
Inventada en 1643 por el científico francés Blaise Pascal con tan solo 19 años. Funcionaba a base de ruedas y engranajes, permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición.
-
Inspirándose en la pascalina, Leibniz creó una calculadora más potente. Según Leibniz era indigno de hombres inteligentes "ser esclavos del cálculo durante horas" y por tanto creó esta calculadora para poder delegar aquel trabajo
-
El propósito de Babbage con esta máquina era hacerla capaz de calcular logaritmos y funciones trigonométricas de forma rápida, para ello la máquina contaba con 10.000 memorias capaces de almacenar un número de 50 cifras cada una
-
Para calcular el censo de 1880 se tardó 7 años de duro trabajo y se predijo que para 1890 se tardarían otros 10, Hollerith ante esto decidió crear una máquina basada en el álgebra de Boole para simplificar las cuentas y haciendo uso de tarjetas perforadas que permiten al ordenador leer los datos, la máquina tardó 6 semanas en censar a la población
-
En este periodo las máquinas estaban compuestas de complejos y aparatosos sistemas mecánicos que limitaban la capacidad de cómputo, hasta que a mediados del siglo XX se empezó a experimentar con ordenadores eléctricos
-
En 1944 la compañía americana IBM mandó a Harvard el Mark I, el primer ordenador electromecánico, con más de 76.000 ruedas y 800km de cable
-
Se caracterizan por el uso de válvulas, bajas capacidades de cómputo y por utilizar lenguaje máquina. Eran además muy caros y aparatosos
-
Entran en escena los transistores y lenguajes de programación distintos al código máquina(COBOL, ALGOL, etc..). Se crea además el primer juego de ordenador, Space War
-
Se crea el chip que empiezan a incorporar los ordenadores, los lenguajes evolucionan más todavía, Pascal, y se crea la memoria RAM por parte de intel de 1.024 bits
-
Se empiezan a reducir los tamaños de los componentes y hacerlos más eficientes, se crea el microprocesador en 1971 por parte de intel. En el ámbito de la programación, aparecen los lenguajes C y C++ que se siguen usando hoy en día, se comercializa el apple 2 y micorsoft saca MS-DOS embrión de Windows
-
Se comercializa el Pc y los portátiles, se crea MacOS,Windows y GDU/Linux que permiten usar los ordenadores de forma más sencilla, en tema de lenguajes de programación, Pearl,Python,PHP etc. que permiten programación orientada a objetos. También aparecen el DVD y el CD
-
En esta generación los procesadores disponen de múltiples núcleos y están a frecuencias muy altas, se da el auge de los dispositivos inteligentes( tablets, smartphones, etc...). Se crean redes sociales, Google, Wikipedia... Se comercializan dispositivos de última tecnología, Play Station, Xbox, Wii o SSD, impresoras 3D...