-
Son aquellos registros que se llevan a cabo a mano, existen diferentes tipos ya que cumplen distintas funciones.
-
Se trata de un cuadro de madera que dispone de 1O alambres colocados de manera paralela; cada uno de ellos cuenta con 1O cuentas movibles.
-
Contaba con almacenamiento de memoria, pesaba aproximadamente 7850 kilogramos y contaba con 4OOO bolbos.
-
Primera computadora comercial, fue la primera en procesar con la misma facilidad información numérica y alfabética, usaba cinta magnética.
-
Primer sistema de programa almacenado electrónicamente, contaba con pantallas de tubo.
-
Cada uno de sus elementos cumplen una diferente labor: emisor, base y colector.
-
Era totalmente digital, estaba compuesto por tubos de vidrio, eran al rededor de 17668 y contaba con 5 millones de soldaduras hechas a mano.
-
Era un sacador de calcular electrónicas programables panel de control. Sus circuitos estaban basados en el modelo anterior (6O3s) para sumas, restas y multiplicación usaba punto fijo.
-
Calculadora del tamaño de una habitación, medía 15.5 metros de largo, 2.40 metros de alto y 60 centímetros de ancho, pesaba aproximadamente 5 toneladas.
-
Pretende entender las técnicas de comprensión de datos modernos, permite comprender qué mecanismos podemos usar para comprimir vídeos, audios, etc.
-
Podía manejar números complejos.
-
Representación de datos por el método del sistema binario, realiza operaciones, cuenta con disco duro.
-
Cabeza de lectura y escritura, conocido en el día de hoy como escaner, cuenta con una cinta de papel que atraviesa la máquina.
-
Facilita la realización del censo, cálculos estadísticos, descubrimiento, fue importante del mundo de la informática.
-
- Teclas que se deslizan para marcar los números, una manibela para poner en marcha el mecanismo.
- Caja de madera rectangular.
-
Máquina que fue hecha para ser programada y hacer cualquier tipo de cálculos.
-
- Procedador, USB, pantalla, monitor, impresora, teclado, mause y CPU.
-
- Telar mecánico y automático.
- Funcionaba con instrucciones expresadas en código binario.
-
Crea y presenta el modo aritmetico, binario, basado en ceros y unos, lo cual serviría unos siglos más tarde para entandarizar la simbología utilizada.
-
En la superficie se encuentran O8 discos giratorios, en cada uno hay un total de O2 cuerdas, sirven para determinar el número con el que se trabaja en cada una.
-
Es un sistema de númeracion en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras"1" y "0".
-
Compuesto por O7 escalas repartidas entre sus dos caras, cara O1:
* Escala A: cálculo de cuadrados.
* Escala B: igual a la A.
* Escala C: cálculo de logaritmos.
* Escala S: cálculo de senos y cosenos.
* Escala T: cálculo de tangentes y cotagentes. -
Tablero con reborde, en el cual se encuentran varillas neperianas, regularmente son de madera, metal o cartón grueso, se usa para calcular grandes operaciones de multiplicar y repartir.