-
En Babilonia ya se usaba el primitivo ábaco, simple pero efectivo en su tarea, usada entonces y ahora; siendo el hecho de facilitar el cálculo a quien lo posea.
-
Pese a que romanos y asiáticos ya usaban imprentas primitivas, se dice que la moderna y ampliamente distribuida es la desarrollada por Johannes Gutenberg alrededor del 1450. Esa imprenta sustituyó al trabajo de los monjes y escribas de la Edad Media.
-
La Pascalina fue la primera calculadora y una precursora de los ordenadores, inventada por el matemático Blaise Pascal.
Funcionaba con 8 ruedas con dígitos del 1 al 10 conectadas entre sí, de forma que cuando se moviese una hiciera avanzar un paso a la siguiente. Cuando una rueda estaba en el 9 y se sumaba 1, ésta avanzaba hasta la posición marcada por un cero. En este punto, un gancho hacía avanzar un paso a la rueda siguiente. De esta manera se sumaba. -
La máquina analítica fue un ordenador antiguo descrito por Charles Babbage en 1873, aunque la siguió mejorando hasta su muerte en 1871. La máquina no fue creada debido a los fines bélicos que podría tener, y solo se pudo recrear una máquina con la misma potencia 100 años más tarde.
Funcionaba introduciendo en forma de tarjetas perforadas los números a calcular, y con una impresora revelaría los resultados de las complejas operaciones -
Herman es conocido por ser el primer informático del mundo por su revolucionario invento: La Máquina Tabuladora.
Se ideó con el objetivo de acelerar el proceso de realizar censos de población en EEUU, que antes se realizaban a mano y se tardaban unos 10 años en realizarse. La Máquina se fue actualizando con el tiempo, hasta usar un cambio revolucionario: Las tarjetas perforadas. La gente elegía su respuesta de SI o NO en su tarjeta, y la máquina los leía a través de los agujeros seleccionados. -
Los ingenieros de la International Business Machines Corporation (IBM) y su director Thomas Watson aprobaron el proyecto en 1939.
En agosto de 1944, se terminó el que se bautizó como Mark I, el primer ordenador moderno. Empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones. -
Un transistor es un dispositivo electrónico que puede entregar una salida en base a la entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
Aunque ya se habían hecho prototipos, fueron creados por los físicos John Bardeen y Walter Houser Brattain en 1947 -
En 1966, Hewlett-Packard (HP), una compañía tecnológica, creo el HP211A, su primer ordenador y un o de los primeros "minis" que funcionaban con 16 bits, y con capacidad de 16 tarjetas de expansión
-
El componente principal de un ordenador, que hace las funciones de cerebro. Contiene como mínimo, una Unidad Central de Procesamiento (CPU) y está compuesto por millones de complejos circuitos lógicos.
El primer microprocesador fue el Intel 4004, usado en calculadoras en 1971, pero fue tan revolucionario que todo componente electrónico incorpora ahora uno. -
En 1974, HP creó un procesador que usaba chips de memoria de acceso aleatorio dinámico (DRAM), en lugar de los que usaban un núcleo mágnetico, más comunes en esos tiempos.
-
En 1975, se lanzó el primer ordenador personal: el ordenador MITAS Altair,que venía en una caja y el propio vendedor debía montarlo al vender uno.
-
Solo un año después de la salida del MITAS Altair, un estudiante avispado de Harvard; Bill Gates, creó y desarrolló el Apple I, inspirado por el susodicho ordenador.
-
Si lees esto desde un ordenador de Microsoft con Windows, que sepas que es porque en 1977 Paul Allen y Bill Gates crearon su compañía Microsoft.
Los ordenadores personales se hicieron más pequeños, más fáciles de usar y más potentes, además de mas comunes. -
En 1981, "Osborne Computers" lanzó al mercado el Osborne 1, considerado el primer ordeandor portátil. pesaba unos 11 kilos y costaba 1795 dólares.
A partir de esto, se desató la guerra de los PCs: Cada año los ordenadores eran más y más pequeños y cada vez más potentes.
Lo que antes cabía en una habitación entera, ahora podía caber en un escritorio. -
La microelectrónica, como su nombre indica, es la rama de la electrónica que se relaciona con la creación de componentes electrónicos minúsculos, generalmente semiconductores. Es cara y difícil de crear.
La nanotecnología se basa en la creación de componentes electrónicos microscópicos manipulando de forma especifica los átomos y moléculas de los que esta compuesto. No tiene más de 50 años, y su primer invento fue el microscopio de efecto túnel, que permitió ver los átomos y enlaces. -
La Inteligencia Artifial es moderna y ni siquiera está oficialmente desarrollada. Se basa una respuesta automática como "percibir", "razonar", "aprender" y "resolver problemas" no predefinida ni programada por parte de un programador a un ordeandor.
Son pioneras en inteligencia artificial las empresas desarrolladoras de videojuegos, que programan con cada vez más naturalidad y cohesión las acciones de un NPC o Personaje No Jugable ( Not Playable Character).