-
Se inventó el 1854 por el italiano Antonio Meucci, referido como un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas.
-
Se trata de un periodo en el que se construyeron muchas máquinas de cálculo que, por su gran tamaño, necesitaban un complejo sistema de enfriamiento y funcionaban muy lentamente.
-
Fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. El Z3, de tecnología electromecánica, estaba construido con 2300 relés, tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits.
-
Desarrolló un nuevo ordenador, el MADAM (o Manchester Mark I). Era una computadora que almacenaba un programa en su memoria principal, pero que tenía más capacidad que su antecesora.
-
La informática surge como ciencia en los años 1951 y 1958. Se define como el conjunto de técnicas encargadas del tratamiento automático de la información y su actividad gira en torno a las computadoras.
-
Es el proceso al que se recurre para crear algún tipo de aplicación o software, para materializar un concepto o proyecto que requiere de la utilización de un lenguaje informático para poder llevarse a cabo.
-
La informática como disciplina tiene que ver con el procesamiento automático de la información a través de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Se tiende a desarrollar con las siguientes características.
-
Destacan los transistores, los cuales solucionaron el problema del tamaño y el calentamiento de las computadoras, ya que es un semiconductor de electricidad capaz de imitar y reproducir un proceso lógico.
-
La palabra informática pasa al español a través del francés informatique, contracción de las palabras information, que traduce ‘información’, y automatique, ‘automática’, aunque su origen se registra en el alemán informatik.
-
El software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.
-
Almacenar la información digitalmente, de manera tal que pueda ser recuperada posteriormente con el menor margen de pérdida. Brindar al usuario eventual una interfaz para el manejo del sistema y la satisfacción de sus necesidades de información. Transmitir o compartir dicha información con otros sistemas informáticos a través de redes o telecomunicaciones.
-
Se centra en la tecnología de microcircuitos integrados, a partir de los cuales surgen los teleprocesos.
-
Entrada. Permitir la introducción de información al sistema, ya sea por parte del usuario o a través de las redes. Proceso. Manejar volúmenes importantes de datos a grandes velocidades y permitir el acceso oportuno a información y la resolución de problemas de tipo lógico mediante programas. Salida. Reproducir, emitir o permitir la extracción de la información del circuito del sistema para que pueda ser consumida o transmitida.
-
Es un circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas de computadora. Fue lanzado por primera vez en 1971.
-
Aparecen los microprocesadores y las computadoras personales, las redes, los procesos compartidos e interactivos y también se alterna su uso.
-
Es el conjunto de programas capaces de administrar las funciones básicas de un ordenador. La característica principal del sistema operativo es que permanece siempre cargado, desde que se enciende el dispositivo hasta que se apaga.
-
Es una tarjeta de expansión o un circuito integrado que se encarga de procesar los datos que le envía el procesador del ordenador y transformarlos en información visible y comprensible para el usuario, representado en el dispositivo de salida, el monitor.
-
La placa base es el elemento donde se conectan y por donde se comunican todos los componentes de un ordenador. Que toma la forma de un gran circuito impreso con conectores para tarjetas de expansión, módulos de memoria, el procesador, etc.
-
Se comienza a utilizar la inteligencia artificial, tanto en lo que se refiere al hardware como al software, para resolver problemas complejos como puede ser la traducción automática de una lengua a otra. Esta quinta generación, que vivimos actualmente, está consiguiendo cambios en la evolución de la informática, mediante una mayor rapidez en el procesamiento, desarrollo de programas, desarrollo multimedia y avances en inteligencia artificial y en realidad virtual.
-
La informática es la rama de la ciencia que se encarga de estudiar la administración de métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.