-
Se usaba en Babilonia y fue uno de los primeros instrumentos que se utilizó para realizar cálculos.
-
Fue creada por Gutenberg. Método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
-
Es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. No se sabe exactamente quien lo inventó a mediados del siglo XVI.
-
Fue creada por Pascal y fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes.
-
Fue creada por Leibniz. El proceso fue ciertamente largo, pero el resultado fue espectacular, ya que no solo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir.
-
La Revolución Industrial fue iniciada con ella, que és una máquina de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. Fue creada por James Watt.
-
Es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Fue creada por Charles Babbage.
-
Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage.
-
Konrad Zuse decidió reconstruir la Z1. La Z1 contenía todas las partes presentes en una computadora moderna, por ejemplo: unidad de control, memoria, microsecuencias, y lógica de punto flotante.
-
Lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
-
Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole.
-
Creada por Konrad Zuse. Fue diseñada a partir de la Z1, ya que crear una máquina mecánica presentaba algunas dificultades, y a esta se le añadieron relés telefónicos.
-
Creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador.
-
Diseñanda por Konrad Zuse y construida por su compañía Zuse KG. Fue entregada a ETH Zürich en Suiza en septiembre de 1950. Fue la primera computadora en el mundo en ser vendida, venciendo a la británica Ferranti Mark I por cinco meses y a la UNIVAC I por diez meses. El Z4 fue el resultado final de Zuse por el diseño del Z3. Como el Z3, era una máquina electromecánica.
-
Es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. Fueron creadas por Thomas Alva Edison.
-
Fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard . Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Fue creado por Julius Edgar Lilienfeld.
-
Es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. Fue creado por Jack S. Kilby. Se creó el sistema operativo Unix
-
Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.
-
Son ls ordenadores utilizados actualmente. Usan procesadores muy potentes combinados con tecnología avanzadas como la inteligencia artificial, la nanotecnología, etc.